Portal del Gobierno de La Rioja

Saltar al contenido

  • Redes SocialesEnlace a una aplicación externa.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • InstagramEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • RSS
  • Modo accesibleEnlace a una aplicación externa.
  • Aplicaciones móvilesEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BOREnlace a una aplicación externa.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
Ir a la página principal
Búsqueda avanzada
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoEnlace a una aplicación externa.
  • Oficina electrónica

Medio ambiente

  • Econoticias
    • Recopilación de noticias año 2022
    • Recopilación de noticias año 2021
    • Recopilación de noticias año 2020
  • Agua
    • Abastecimiento
    • Depuración y Saneamiento
    • Calidad del agua
    • Participación
    • Obras hidráulicas
    • Estrategia Ebro ResilienceEnlace a una aplicación externa.
  • Biodiversidad
    • Árboles singulares de La Rioja
    • Catálogos de Especies Amenazadas
    • Flora amenazada
    • Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "La Fombera"
    • Fauna amenazada
    • Especies exótico invasoras
    • Lista Patrón de especies
  • Calidad del Aire y Cambio Climático
    • Calidad del aire
    • Contaminación
    • Cambio climático
    • Trámites
  • Caza y Pesca
    • La caza en La Rioja
    • La pesca en La Rioja
  • Educación e Información ambiental
    • Programa de educación ambiental CEHS
    • Blog Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad
    • Convenio Aarhus
    • Área de equipamientos
    • Área de programas
    • Jugar y aprender
  • Espacios Naturales Protegidos
    • Reserva Natural de los Sotos de Alfaro
    • Parque Natural de Sierra Cebollera
    • Lagunas de Urbión
    • Área Natural Singular la laguna de Hervías
    • Red Natura 2000
    • Zonas Húmedas de La Rioja
  • Gestión forestal e incendios
    • Viveros forestales
    • Plan Forestal de La Rioja
    • Catálogo de Montes
    • Certificación forestal
    • Montes y el cambio climático
    • Fondos europeos
    • Aprovechamiento de setas
    • Inventarios forestales nacionales
    • Sanidad forestal
    • Incendios forestales
    • Vias pecuarias
  • Prevención y Control Ambiental
    • Evaluación Ambiental Estratégica
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Declaración ambiental EMAS
    • Autorización Ambiental Integrada
    • Inspección ambiental
    • Etiqueta Ecológica Europea (EEE)
    • Ruido ambiental
  • Proyecto Geoparque de La Rioja
  • Reserva de la Biosfera
    • ¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
    • Conoce la Reserva de la Biosfera "Valles del Leza, Jubera...
    • Valores
    • Servicios
    • Desarrollo sostenible
    • Recursos divulgativos
    • Proyecto R+R
    • Marca Reserva de la Biosfera
    • La Rioja, Reserva Starlight
    • Videos
  • Residuos
    • Plan Director de Residuos de La Rioja 2016-2026
    • Gestión de residuos
    • Residuos con gestión especial
    • Residuos Urbanos
    • Suelo
  • Senderos
    • Senderos señalizados
    • Senderos no señalizados (con track para GPS)
    • Mapa interactivo de senderos
    • Áreas recreativas
    • Autorización para actividades de senderismo en grupo
    • Publicación de la Red de Senderos de La Rioja
  • Voluntariado
    • Inscripción
    • Te interesa
    • Noticias
    • Si te encuentras un pollito... llama al 112
    • ¿Por qué las crías necesitan nuestra ayuda?
    • Contacto
  • Inicio
  • Medio ambiente
  • Reserva de la Biosfera
  • Valores
  • Imprimir
  • Share

Rutas por los valles

60_rutas


Senderismo por la Reserva de la BiosferaValores - Rutas por la Reserva de la Biosfera -

No hay mejor forma de conocer la Reserva de la Biosfera de La Rioja que recorrerla en su totalidad. Tenemos senderos, rutas en bicicleta, la Vía Verde del Cidacos, antiguos caminos de herradura, etc. A través de ellos conoceremos los importantes esfuerzos realizados por los antiguos pobladores de estas comarcas para obtener el fruto de la tierra, reflejado en sus impresionantes terrazas, curiosas construcciones como las neveras, importantes enclaves culturales como el de Contrebia Leucade en Cervera del Río Alhama y magníficos enclaves paisajísticos como el mirador del Cañón del Leza, en Soto en Cameros.

  • Dentro del Plan de Dinamización Turística de la Reserva de la Biosfera se ha creado una red de senderos ciclo montañeros.
  • También puedes descubrir los senderos que se adentran en la Reserva de la Biosfera a través del GEOVISOR del Gobierno de La Rioja.

Rutas de senderismo por la Reserva de la Biosfera

  • El GR·93 "Sierras de La Rioja" a su paso por la Reservade la Biosfera

Los recorridos GR, son caminos que discurren entre bosques, municipios y lugares naturales, que permiten al caminante, disfrutar de la naturaleza. El GR-93 "Sierras de La Rioja", a lo largo de sus 190 km atraviesa la Sierra de la Demanda, el valle del najerilla, el Camero Nuevo, el Camero Viejo, y los valles del Cidacos, Linares y Alhama. Dentro de la Reserva cuenta con varias etapas, ampliándose con un recorrido hasta Valverde, pedanía de Cervera del Río Alhama. Las etapas del GR que discurren por la Reserva son:

mapa de rutas por la Reserva de la Biosferarutas por la reserva de la biosfera

    • 1ª Etapa: Laguna de Cameros-San Román de Cameros. Etapa de 15,8 km.y 4 h. 53 min. Etapa media de 15,8 km que recorre la cuenca del río Leza entre Laguna de Cameros y San Román de Cameros pasando por los pueblos de Muro en Cameros y Torre en Cameros, y por el Solar de Tejada.
    • 2ª Etapa: San Román de Cameros-Munilla: Etapa de 20 Km. y 5h. y 33 min. Recorrido entre los ríos Leza y Manzanares, afluente este último del río Cidacos.
    • 3ª Etapa: Munilla-Enciso: 6,5 Km. y 1.47 min. Es una etapa corta que transcurre a través de los caminos de herradura que unen dos de los principales pueblos del alto Cidacos: Munilla y Enciso.
    • 4ª Etapa: Enciso-Cornago. Etapa de 22,1 Km. con una duración de 6 h. y 03 min. Une los núcleos de Enciso y Cornago atravesando las aldeas de El Villar, Poyales, Navalsaz, Ambasaguas y Valdeperillo.
cabecerareserva2
  • Rutas en el Valle del Alhama
  • Rutas en el Valle del Cidacos
  • Rutas en el Valle del Leza-Jubera
  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webEnlace a una aplicación externa.
  • Aviso Legal-sede electrónicaEnlace a una aplicación externa.
  • AccesibilidadEnlace a una aplicación externa.
  • Seguridad de la informaciónEnlace a una aplicación externa.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoEnlace a una aplicación externa.