Portal del Gobierno de La Rioja

Saltar al contenido

  • Redes SocialesEnlace a una aplicación externa.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • InstagramEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • RSS
  • Modo accesibleEnlace a una aplicación externa.
  • Aplicaciones móvilesEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BOREnlace a una aplicación externa.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
Ir a la página principal
Búsqueda avanzada
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoEnlace a una aplicación externa.
  • Oficina electrónica

Medio ambiente

  • Agua
    • Abastecimiento
    • Depuración y Saneamiento
    • Calidad del agua
    • Participación
    • Obras hidráulicas
    • Estrategia EBRO RESILIENCE
  • Atmósfera
    • Emisiones a la atmósfera
    • Calidad del aire
    • Trámites e impresos
    • Carpeta ambiental de mi empresaEnlace a una aplicación externa.
    • Acceda a su expediente de Calidad AmbientalEnlace a una aplicación externa.
  • Biodiversidad
    • Árboles singulares de La Rioja
    • Catálogos de Especies Amenazadas
    • Flora amenazada
    • Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "La Fombera"
    • Coexistencia ganadería extensiva y gestión del lobo en La...
    • Fauna amenazada
    • Especies exótico invasoras
    • Lista patrón de especies
  • Cambio climático
    • Adaptación al cambio climático
    • Mitigación del cambio climático
    • Trámites e impresos
  • Caza y Pesca
    • La caza en La Rioja
    • La pesca en La Rioja
  • Economía Circular
  • Educación ambiental
    • Programa de Educación Ambiental para comunidad educativa
    • Pasea La RiojaEnlace a una aplicación externa.
    • Descarboniza La Rioja
    • Blog Centros Educativos SosteniblesEnlace a una aplicación externa.
    • Blog Huertos Escolares ParticipativosEnlace a una aplicación externa.
    • Jugar y aprender
  • Espacios Naturales Protegidos
    • Reserva Natural de los Sotos de Alfaro
    • Parque Natural de Sierra Cebollera
    • Lagunas de Urbión
    • Área Natural Singular la laguna de Hervías
    • Red Natura 2000
    • Zonas Húmedas de La Rioja
  • Fondos europeos
  • Geología de La Rioja
    • Lugares de Interés Geológico de La Rioja
  • Gestión forestal e incendios forestales
    • Aprovechamiento de setas
    • Catálogo de Montes
    • Certificación forestal
    • Incendios forestales
    • Inventarios forestales nacionales
    • Montes y el cambio climático
    • Plan Forestal de La Rioja
    • Sanidad forestal
    • Vias pecuarias
    • Viveros forestales
  • PAEAS La Rioja
  • Paisaje de La Rioja
    • Cátedra del Paisaje de La Rioja
    • Estrategia de Paisaje de La Rioja
  • Prevención y Control Ambiental
    • Autorización Ambiental Integrada (AAI)
    • Declaración ambiental EMAS
    • Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
    • Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
    • Etiqueta Ecológica Europea (EEE)
    • Inspección ambiental
    • Licencias ambientales
    • Ruido ambiental
  • Reserva de la Biosfera
  • Residuos
    • Trámites e impresos de residuos
    • Buscador de gestores de residuos
    • Buscador de Nimas
    • Residuos con legislación especial
    • Residuos municipales
    • Suelo
    • Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja
    • Carpeta ambiental de mi empresaEnlace a una aplicación externa.
    • Registro de expedientes ambientalesEnlace a una aplicación externa.
  • Senderos
    • Senderos señalizados
    • Senderos no señalizados (con track para GPS)
    • Mapa interactivo de senderos
    • Áreas recreativas
    • Autorización para actividades de senderismo en grupo
    • Publicación de la Red de Senderos de La Rioja
  • Voluntariado
    • Ayúdale a volar
    • Amigos de los ríosEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Medio ambiente
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Imprimir
  • Share

Red Natura 2000

Pasea La Rioja. Este enlace se abrirá en una ventana nuevaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Noticias sobre la Red Natura 2000

  • Cuadernillo divulgativo sobre la Red Natura 2000 en La Rioja
  • [17/08/2022] La Rioja amplía su superficie de espacios protegidos de la UE Red Natura 2000 hasta alcanzar el 36% del territorio.

La Red Natura en La Rioja

maparednatura_peq5La Red Natura 2000 es una red ecológica europea formada por las Zonas de Especial Conservación (ZEC) y por las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Esta red de espacios naturales se fundamenta en la política de conservación de la naturaleza de la Comisión Europea para todos los estados miembros de la UE con la adopción de la Directiva 92/43/CEE, de 21 de mayo de 1992, relativa a la Conservación de los Hábitats Naturales y de la Fauna y la Flora Silvestres, más conocida como Directiva Hábitats.

Su fin es garantizar un estado de conservación favorable, de los tipos de hábitats naturales y de hábitats de las especies de que se trate en su área de distribución natural. Para ello se fomenta un uso sostenible del medio y sus recursos con el fin de preservar el espacio a generaciones venideras.

El Gobierno de La Rioja aprobó en febrero de 2014 el Decreto 9/2014, de 21 de febrero, por el que se declaran las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 en La Rioja y se aprueban los Planes de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales de cada uno de esos espacios. La Rioja se convirtió así en una de las primeras regiones españolas en declarar de manera oficial la totalidad de los espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 de su territorio.

En agosto de 2022 el Gobierno de La Rioja amplía la superficie de espacios protegidos de la UE Red Natura 2000. Una ampliación que se materializa a través del Decreto 46/2022, de 17 de agosto, por el que se amplía la Red Natura en La Rioja y se aprueban los Planes de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales.

Los espacios Red Natura en La Rioja ocupan 179.915 hectáreas, el 36% de la superficie de la región. Una cifra que sitúa a La Rioja entre las comunidades españolas que mayor proporción de territorio aportan a la Red Natura 2000.

El territorio riojano pertenece a la Región Biogeográfica Mediterránea donde se han inventariado 45 de los 100 hábitats naturales de interés comunitario definidos para el conjunto de dicha Región en España. Además, en nuestra Comunidad se han catalogado 78 taxones de flora y fauna de interés comunitario: 10 especies de flora, 51 especies de vertebrados (31 mamíferos entre los que sobresalen el visón europeo, el desmán ibérico y numerosas especies de murciélagos, 6 reptiles, 7 anfibios y 7 peces), así como 17 especies de invertebrados entre los que destacan el cangrejo autóctono de río, el caracol Elona quimperiana e insectos propios de los bosques de hayas y robles como la Rosalia alpina.



  • ¿Qué es la Red Natura 2000?

  • Espacios Red Natura 2000 en La Rioja

  • Formularios oficiales de espacios declarados en La Rioja

  • Mapas de espacios Red Natura en La Rioja

  • Artículos y publicaciones

  • Enlaces de interés

  • Normativa




Galería de imágenes

Sotos RiberasEbroImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Sotos y riberas del Ebro
AguilaPerdiceraImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Aguila perdicera
PeñasIreguaLezaJuberaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Peñas de Iregua, Leza y Jubera
CarbonerosImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Carboneros
SierraAlcaramaValleAlhamaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Sierra de Alcarama y Valle del Alhama
AguilaRealImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Aguila Real
PeñasArnedilloPeñalmontePeñaIsasaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Peñas de Arnedillo, Peñalmonte y Peña Isasa
MontesObarenesSierraCantabriaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
MontesObarenesSierraCantabria
SierraDemanda_Cebollera_Urbion_Cameros2Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Sierras de la Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros
NarcisoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Narciso
VisonEuropeoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Vison europeo
SierraDemanda_Cebollera_Urbion_camerosImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Sierras de la Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros
LuganosImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Luganos
GatoMontesImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto.
Gato Montés
  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webEnlace a una aplicación externa.
  • Aviso Legal-sede electrónicaEnlace a una aplicación externa.
  • AccesibilidadEnlace a una aplicación externa.
  • Seguridad de la informaciónEnlace a una aplicación externa.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoEnlace a una aplicación externa.