La Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama apuesta por la apicultura como actividad sostenible dentro del territorio. Dentro de la variedad de productos apícolas existentes, el polen representa, sin duda, la simbiosis del mundo animal y vegetal, un recurso procedente de las plantas entomófilas (del tipo de frutas, legumbres y verduras) con numerosos beneficios para el ser humano y para el medio ambiente y un producto poco explotado a nivel comercial con un elevado potencial en la Reserva de la Biosfera.
En La Rioja se pueden encontrar distintos tipos de pólenes en función de la especie vegetal de origen. Además, atendiendo a la climatología, la edafología y la altitud, se pueden encontrar en nuestro territorio de actuación distintas variedades de polen y por tanto un abanico de plantas políniferas que deben estudiarse y aprovecharse para la consecución de los objetivos de la Reserva:
Establecimiento | calle | Horario |
---|---|---|
Centro de Interpretación de la Apicultura Campomiel![]() |
c/ La Vega, 3 bajos. Barrio de Varea (junto a la iglesia) -Logroño- | Sábados de 10.00 a 15.00 h |
Herbolario El Arbolito![]() |
c/ Gran Via, 73 -Logroño- | Horario comercial |
Herbolario Arco Iris![]() |
Avda. de Colón, 18 -Logroño- | Horario comercial |
Bio Tienda de Espacios Verdes![]() |
Camino Viejo de Alberite, 1 (junto a la gasolinera de Las Gaunas) -Logroño- | Horario comercial |
Herbolario y supermercado ecológico Cata Natura![]() |
Avda. de la Paz, 68- Logroño- | Horario comercial |
Muestra Agroecológica Ciudad de Logroño ![]() |
Plaza 11 de junio (junto a la Fuente de Murrieta)-Logroño- | Sabados alternos de 9.00 a 14.00 h. |