La valoración general de las conclusiones obtenidas del "Estudio de I+D+i sobre plantas aromáticas y medicinales y frutos del bosque en la Reserva de la Biosfera de La Rioja" es que existen grandes posibilidades de llevar a cabo un cultivo rentable, a la vez que sostenible, de plantas aromáticas y medicinales y frutos del bosque dentro de La Reserva de la Biosfera de La Rioja.
Existen muchos motivos por los que se concluye que el cultivo de plantas aromáticas y medicinales y frutos del bosque se hace viable para la zona de la Reserva de la Biosfera de La Rioja. Los tres principales son:
Principales fuentes de internet consultadas:
http://www.ctfc.cat/ Centro Tecnológico Forestal de Cataluña
http://www.herbam.net/ Herba Memoria Mediterránea
http://www.serida.org/ Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias
http://www.cita-aragon.es/ Centro de Investigación y Tecnología Alimentaria de Aragón
http://www.marm.es Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
http://www.fundame.org/cientificas/pdfs/extractos/volsin.pdf Fundación Alonso Martín Escudero
http://www.aemps.gob.es/home.htm Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
http://soria.ayco.net/ Soria Natural
http://www.medicinasnaturistas.com/help/guia_plantas/plantamedicinala.php Medicinas Naturistas
http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma06/plantas/indicea.htm Instituto Químico Biológico
http://www.botanical-online.com/ Botanical on line
"Esencia de Cameros" proyecto sobre plantas aromáticas y medicinales desarrollado en San Romásn de cameros.