[marzo 2008]
Alumnos de los Centros Educativos Amor Misericordioso, La Salle-El Pilar y Ezequiel Moreno de Alfaro han plantado entre el 7 y el 11 de marzo, 200 árboles dentro de la II Campaña Escolar Regeneramos los Sotos, organizada por la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial.
Un total de 299 alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO de Amor Misericordioso y La Salle-El Pilar; y de 5º y 6º de Primaria de Ezequiel Moreno han intervenido en una actividad en la que se han plantado ejemplares de fresno y tamariz en un terreno situado frente al Área Recreativa de los Sotos de Alfaro.
El objetivo de Regeneramos los Sotos es sensibilizar a la población escolar sobre la importancia de los bosques, así como destacar el singular valor de la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro.
La Reserva Natural de los Sotos de Alfaro
Los Sotos de Alfaro fueron declarados Reserva Natural en el año 2001 y constituyen un ecosistema de gran valor ambiental por su riqueza de especies y elevada diversidad biológica. Se extienden por una superficie de 476 hectáreas, en un tramo del Ebro de unos siete kilómetros entre la desembocadura del río Aragón y el puente del ferrocarril.
Su vegetación más representativa es el bosque de ribera formado por caducifolios mediterráneos con especies como sauces, álamos, chopos, alisos, fresnos y olmos. La fauna destaca por su originalidad y diversidad de especies, siendo las más relevantes el pez fraile o bienio de río, cacho o bagre, galápago europeo, galápago leproso, garzas, cigüeñas, visón europeo, águila calzada, milano negro, ratoneros, picidos, pico menor, pito real, ruiseñores, mitos, currucas, mirlos y pájaros moscón.
Actividades de educación ambiental
La campaña escolar Regeneramos los Sotos forma parte de las actividades de educación ambiental que viene desarrollando la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial en este espacio natural protegido y que consisten en: