[22 de febrero de 2013]
Medio Ambiente destinará 240.000 euros a la mejora de 31 kilómetros de pistas forestales en montes de Anguiano, Matute, Tobía y Villaverde
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha iniciado el proceso de contratación de un proyecto de mejora de 30,81 kilómetros de pistas forestales en montes de titularidad municipal pertenecientes a los ayuntamientos de Anguiano, Matute, Tobía y Villaverde de Rioja, en el que se tiene previsto invertir 240.722 euros, financiables con cargo a los presupuestos de 2013 y 2014. La actuación contará con apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que aportará el 50% de los gastos.
El proyecto que ahora se pone en marcha persigue reparar una serie de pistas de acceso a amplias zonas de arbolado y matorral de Montes de Utilidad Pública, que se encuentran en mal estado y que resultan esenciales para las tareas de prevención y extinción de incendios, así como para la correcta gestión de los recursos forestales en esta zona
En total, se van a mejorar 30,81 kilómetros de pistas. En el Monte de Utilidad Pública ‘Serradero y Roñas’, perteneciente a la Mancomunidad de Anguiano, Matute y Tobía, se va a arreglar el acceso a ‘Cerro Juana’, la trocha de Collado Flecho y las pistas de ‘Valdelía’, ‘Río Cubo’, ‘Arroyo de Canto Grande’, así como la pista que va de ‘Canto Grande’ a ‘Morrón Alto’.
En el monte ‘Marrachán’, perteneciente al ayuntamiento de Matute, se intervendrá en la pista Marrachán y en el camino a Villaverde. También se va a actuar en el monte ‘Redonda y Valvanera’, de la Mancomunidad de Anguiano, Matute y Tobía, arreglando la pista de ‘San Cristóbal’, y las pistas que van desde ‘Ocijo’ a ‘Fuente el Oro’, San Millán y Villaverde. Por último, en Villaverde de Rioja se van a mejorar 4,4 kilómetros de pistas en ‘Campastro’ y en la pista que va de Ocijo a Villaverde.
En general, los trabajos que se proponen para la mejora de distintas pistas forestales incluyen la roza mecanizada de márgenes o taludes, el refino, planeo y compactación de los caminos, la apertura y repaso de cunetas, así como mejoras en el firme. También se realizarán varios tipos de drenajes transversales a las pistas para facilitar la evacuación del agua, y se van a instalar las señales verticales que sean necesarias.
Sigue la actualidad sobre Medio Ambiente en:
Este enlace se abrirá en una ventana nueva
Este enlace se abrirá en una ventana nueva
Este enlace se abrirá en una ventana nueva