Cuenca: Río Ebro
Subcuenca: Río Jubera
Acceso: Camino central del pueblo, primera calle a la derecha. Se continúa por unos corrales hundidos de las eras y luego se pasa por el depósito del agua. La senda te lleva hasta la misma fuente. A mitad de camino se ve una arqueta y al contemplar los dos abrevaderos, deberemos saber que hemos llegado a la fuente. Está ubicada en el Arroyo llamado el Barranquillo.
Coordenadas: X 0556741 ; Y 4683251
Altura: 808 m.
Caudal: (sin determinar)
Descripción: Chavola de piedras lozas (lastras). Reja de puerta para protección de la entrada de animales.
Estado de conservación: Muy bueno.
Propiedad / Responsable: Ayuntamiento de Santa Engracia del Jubera.
Usos: Abastecimiento de agua para el pueblo.
Historia: "Esta fuente tenía mucha importancia en la época en que el pueblo estaba habitado, pues como era tan caudalosa se construyeron abrevaderos para el ganado y varios estanques para el riego de hortalizas.
Cuando los animales acababan de trillar en las eras, se soltaban y se traían aquí a beber. Estos abrevaderos llevan aquí más de sesenta años.
También dispone de lavadero comunitario en el que se reunían las mujeres a lavar en invierno. Cuando el río estaba helado había gente que calentaba el agua con lumbre en el pueblo para luego subir hasta aquí a lavar.
La principal característica de la fuente es que está protegida por una choza de la que se ha dicho que tiene rasgos celtibéricos" (Gregorio Galilea).