PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR
1.-Fechas de inscripción de las pruebas de acceso y días de realización de las mismas.
- Del 4 al 17 de marzo de 2025, ambos inclusive.
2.-Fecha y lugar de realización
Las fechas de realización de la prueba de acceso serán los días 21 y 22 de marzo de 2025..
Estos son los enlaces de los distintos centros receptores de pruebas:
3.- Exención para la prueba de acceso a los ciclos formativos.
Resolución 2/2025, de 20 de febrero, de la Dirección General de Formación Profesioal, por la que se convoca la celebración de pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional del sistema educativo, válidas para el acceso a las Enseñanzas Deportivas de régimen especial, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para el año 2025.
- Exenciones para la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio
En el artículo Décimo 1. y 2. se desarrollan los tipos de exención: total y parcial.
TOTAL
- Estar en posesión de un Grado B o C de nivel 2 de Formación Profesional
- Acreditación de competencias profesionales que supongan, al menos un 30% de los estándares de competencias incluidos en el ciclo formativo, mediante el procedimiento previsto de reconocimiento de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías.
- Haber superado el curso preparatorio
PARCIAL
- Haber superado parte del curso preparatorio para acceder a ciclos formativos de Grado Medio
- Exenciones del Ámbito de la Comunicación
- Exención del Ámbito Social
- Exención del Ámbito Científico-Tecnológico
Por experiencia laboral.
Los interesados en esta exención deberán hacerlo constar en la solicitud de inscripción, acompañada de la documentación que lo acredite.
- Exención para la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior.
En el artículo Decimotercero 1. y 2. se desarrollan los tipos de exención: total y parcial.
TOTAL
- Estar en posesión de un Grado C de nivel 3 de Formación Profesional
- Acreditación de competencias profesionales que supongan, al menos un 30% de los estándares de competencias incluidos en el ciclo formativo, mediante el procedimiento previsto de reconocimiento de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías.
- Haber superado el curso preparatorio
PARCIAL
- Haber superado parte del curso preparatorio para acceder a ciclos formativos de Grado Superior.
- De la parte común: quienes hayan superado la prueba de acceso a CCFF de Grado Superior en la CAR por una opción distinta.
- De la parte específica: Deportistas de alto rendimiento, de alto nivel. Tener superada la parte específica en alguna convocatoria desde el curso 2015/2016 hasta 2021/2022.. Acreditar experiencia laboral de, al menos, equivalente a un año (Trabajadores por cuenta ajena; trabajadores por cuenta propia; trabajadores voluntarios o becarios).
6.- En la inscripción de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior ¿qué opción ha de marcarse? ¿A cuántas materias hay que presentarse?
El/la aspirante ha de marcar en la inscripción de las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Superior tanto aquella opción de la que se quiere examinar en la parte específica: Humanidades y Ciencias Sociales o Ciencias y Tecnología, como las 2 materias de las que se quiere examinar.