• Normativa de referencia

    • Real Decreto 261/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual y se fijan los aspectos básicos del currículo, se modifican diversos reales decretos por los que se establecen cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo y se corrigen errores del Real Decreto 283/2019, de 22 de abril y del Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por los que establecen los títulos y los aspectos básicos del currículo. (BOE, 7 de mayo de 2021).

  • Duración del estudio

    • 600 horas
  • Calendario Curso de Especialización

    • Inicio de las clases: 6 de octubre 2025.
    • Finalización de las clases: 24 de abril de 2026.
    • Finalización del curso de especialización: 26 de mayo de 2026.
  • Convocatorias

    • 1ª Evaluación ordinaria: 24 de abril de 2026.
    • 2ª Evaluación ordinaria: 26 de mayo de 2026.
  • Horario lectivo

    • De lunes a jueves de 16:00 a 20:50 horas. 5 horas lectivas al día.
  • Competencia general

La competencia general de este curso de especialización consiste en diseñar y desarrollar videojuegos para diferentes dispositivos y plataformas, garantizando la experiencia del usuario, utilizando herramientas de última generación que permitan actuar en todas las fases de su desarrollo, así como aplicaciones interactivas de realidad virtual y aumentada.

  • Requisitos de acceso

Los títulos que le dan acceso son los siguientes:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos establecido por el Real Decreto 1583/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20 % de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos:
    • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
    • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
    • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).
  • Módulos Profesionales

Módulos Profesionales

Horas por módulo

Curso

25 Horas / Semana

5048. Programación y motores de videojuegos.

145 6
5049. Diseño gráfico 2D y 3D. 145 6
5050. Programación en red e inteligencia artificial. 90 4
5051. Realidad virtual y realidad aumentada. 90 4

5052. Diseño, gestión, publicación y producción.

130 5

Total

600

25


  • Entorno profesional

Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en empresas, públicas y privadas del sector de los videojuegos, así como crear su propio estudio de desarrollo de videojuegos.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Desarrollador de videojuegos.
  • Responsable de pruebas de videojuegos.
  • Responsable del proceso de creación de videojuegos.
  • Diseñador gráfico 2D y 3D de videojuegos.
  • Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual, aumentada y mixta.
  • Centro de impartición