La competencia general de este título consiste en dirigir y supervisar el desarrollo de los servicios de peluquería, planificar y realizar tratamientos capilares estéticos y diseñar estilismos de cambio de imagen, respetando criterios de calidad, seguridad, respecto al medio ambiente y diseño para todos.
Este profesional será capaz de:
Supervisar y/o realizar peinados para producciones audiovisuales, escénicas, publicitarias y de moda, aplicando técnicas clásicas y avanzadas.
Supervisar y/o aplicar tratamientos capilares, integrando técnicas electroestéticas, cosmetológicas y manuales según diagnóstico previo.
Comercializar productos y servicios de imagen personal, utilizando técnicas de marketing.
Diagnosticar desviaciones en los procedimientos establecidos, aportando soluciones para optimizar resultados.
Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Relación de módulas y horas de duración de cada uno de ellos
Módulos profesionales | Horas anuales |
Curso 1º horas/semana |
Curso 2º horas/semana |
---|---|---|---|
1064 - Dermotricología | |||
1065 - Recursos técnicos y cosméticos | |||
1066 - Tratamientos capilares | |||
1067 - Procedimientos y técnicas de peluquería | |||
1068 - Peinados para producciones audiovisuales y de moda | |||
1069 - Estilismo en peluquería | |||
1070 - Estudio de la imagen | |||
1071 - Dirección y comercialización | |||
1072 - Peluquería en cuidados especiales | |||
0750 - Procesos fisiológicos y de higiene en Imagen Personal | |||
0179. Inglés profesional para ciclos formativos de grado superior | |||
1073. Proyecto de Estilismo y Dirección de Peluquería | |||
1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) | |||
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | |||
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I | |||
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II | |||
Optatividad | |||
TOTAL |
2000 | 30 | 30 |
El título de Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.