Portal del Gobierno de La Rioja

Saltar al contenido

  • Redes SocialesEnlace a una aplicación externa.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • InstagramEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • RSS
  • Modo accesibleEnlace a una aplicación externa.
  • Aplicaciones móvilesEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BOREnlace a una aplicación externa.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
Ir a la página principal
Búsqueda avanzada
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoEnlace a una aplicación externa.
  • Oficina electrónica

Formación profesional

  • Grado Medio y Superior
    • Oferta Educativa
      • Familias Profesionales
    • Acceso a Ciclos
      • Pruebas de Acceso
      • Curso Preparatorio y Curso de Formación específica para a...
    • FP a Distancia
    • FP Dual
    • Premios de FP
    • Pruebas libres FP
  • FP Básica
    • Oferta Educativa FPB
    • Acceso a FPB
    • Acceso a PECI
    • FPB Dual Mixta
  • Innovación FP
    • Proyectos de Innovación en Formación Profesional
    • Asistencia del profesorado de FP a actividades organizada...
    • Organización de cursos específicos para el profesorado de...
    • Campeonatos de Formación Profesional
    • Píldoras formativas, Proyectos de Innovación y Spin-off
    • Estancias formativas profesorado
    • Acciones Bankia
    • Erasmus+
  • Acreditación de Competencias
  • Normativa FP
  • Preguntas frecuentes
    • Pruebas de Acceso
    • Formación en Centros de Trabajo
  • Volver a educarioja
  • Noticias generales
  • Currículos
  • Consejo Escolar
  • Normativa
  • Oficina electrónica
  • Inicio
  • Formación profesional
  • Innovación FP
  • Imprimir
  • Share
  • Centros
  • Alumnos y familias
  • Recursos humanos
  • Innovación y formación
  • Diversidad
  • Ordenación
  • F.P.
  • Universidad
  • Inspección

Empresa joven europea

Empresa Joven Europea

El Programa Empresa Joven Europea es una experiencia de creación y gestión de miniempresas de comercio internacional e interregional en el aula. El programa cuenta con una metodología basada en el aprendizaje cooperativo, en el que el alumno/a tienen un papel autónomo en su propio aprendizaje tratando de desarrollar hábitos de trabajo en equipo, solidaridad entre compañeros/as, resolución de conflictos, toma de decisiones, etc.

Entre los objetivos específicos de este proyecto están:

  • Desarrollar el espíritu emprendedor en educación secundaria y FP.
  • Proporcionar al alumnado el contacto con su entorno más cercano: instituciones públicas, entidades locales y ciclos formativos.
  • Proporcionar una dimensión global a la educación.

Los objetivos generales son:

  • Proporcionar los conocimientos básicos para la creación y gestión de una empresa a través de una experiencia real y práctica fomentando el aprendizaje cooperativo.
  • Contribuir a la adquisición de las competencias básicas para que el alumnado se incorpore a la vida adulta de manera satisfactoria y sea capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
  • Convertir al alumnado en el centro de su propio aprendizaje mediante el desarrollo de un paquete de conocimiento, destrezas y actitudes.

La implantación del Programa EJE se viene desarrollando desde el curso 2008/09, curso en el que comenzó como un proyecto piloto y que se ha venido continuado hasta el presente curso académico

Eje está destinado a alumnado de 3º y 4º de la ESO que comprende alumnos de 15 a 17 años y a alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de 16 años en adelante.

El Servicio de Formación Profesional y Participación Educativa es el encargado de prestar apoyo a los centros y profesores participantes, así como de organizar dos eventos destacados cada año:

  • Las Jornadas de Fomento del Espíritu Emprendedor en la Escuela, en las que los alumnos exponene el trabajo desarrollado y defienden su cooperativa y su idea de negocio.
  • Mercado local de cooperativas, en el que los alumnos dan a conocer sus productos y proceden a su venta al igual que lo haría una empresa convencional

Cooperativas y centros participantes en EJE en el año 2015

  • "Alfacon" y "Rialfacer" del IES Gonzalo de Berceo
  • "Innouvadores", "Eberus" y "UPTS" del IES Inventor Cosme García
  • "El Riojanito ", "D'elvino", "D'elulake" y "Iwayini" del IES Hermanos D´Elhuyar
  • "Notecortes" del IES Duques de Nájera
  • "Ema" y "E-Com" del Colegio Inmaculado Corazón de María.
  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webEnlace a una aplicación externa.
  • Aviso Legal-sede electrónicaEnlace a una aplicación externa.
  • AccesibilidadEnlace a una aplicación externa.
  • Seguridad de la informaciónEnlace a una aplicación externa.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoEnlace a una aplicación externa.