Portal del Gobierno de La Rioja

Saltar al contenido

  • Redes SocialesEnlace a una aplicación externa.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • InstagramEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • RSS
  • Modo accesibleEnlace a una aplicación externa.
  • Aplicaciones móvilesEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BOREnlace a una aplicación externa.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
Ir a la página principal
Búsqueda avanzada
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoEnlace a una aplicación externa.
  • Oficina electrónica

Relaciones Laborales y Salud Laboral

  • Trabajo y economía social
  • Salud laboral
  • Calendario de festivos laborales 2025
  • Calendario de festivos laborales 2026
  • Registros
    • Cooperativas
    • Centros especiales de empleo
    • Empresas de inserción sociolaboral
    • Sociedades Laborales
    • Elecciones sindicales
    • Depósito de estatutos de organizaciones sindicales y empr...
    • Empresas con riesgo de amianto
    • Delegados de prevención y comités de seguridad y salud
    • Profesionales acreditados
    • Registro de Empresas Acreditadas en La Rioja en el Sector...
  • Organismos de participación
  • Representantes de los trabajadores
  • Convenios colectivos y planes de igualdad
    • Ámbito autonómico de empresa
    • Ámbito autonómico de sector o actividad
    • Mapa de la Negociación ColectivaEnlace a una aplicación externa.
    • REGCON (Acceso al registro y depósito de convenios y acue...Enlace a una aplicación externa.
  • Te interesa
    • Organigrama y funcionesEnlace a una aplicación externa.
    • Normativa autonómica
  • Inspección de Trabajo y Seguridad SocialEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Organización Internacional del TrabajoEnlace a una aplicación externa.
  • Agencia Europea de Seguridad y Salud en el TrabajoEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Relaciones Laborales y Salud Laboral
  • Registros
  • Imprimir
  • Share

Registro de Empresas Acreditadas en La Rioja en el Sector de la Construcción

Registro de empresas acreditadas en La Rioja del sector de la construcción

Qué se necesita para realizar la inscripción o la renovación de la inscripción de forma telemática

Para inscribir una empresa o renovar la inscripción se deberá emplear un certificado digital válido . Además deberá tener escaneada la documentación que vaya a adjuntar.

Si no dispone de certificados, puede obtener gratuitamente a través del Gobierno de La Rioja el Certificado Clase 2CA de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Cuando renovar

La inscripción en el REA tiene un periodo de validez de tres (3) años desde la fecha de la resolución de inscripción.

Las empresas deberán solicitar la renovación de su inscripción dentro de los seis (6) meses anteriores a la expiración de su validez.

El periodo de validez de la inscripción/ renovación en el REA puede ser consultando desde "acceso a consulta"

En el caso de que no se solicite la renovación una vez vencido el periodo de validez de la inscripción, la inscripción en el REA será cancelada. En este caso, podrá solicitarse una nueva inscripción.

Cómo renovar

La renovación de la inscripción en el REA se realiza de la misma forma que la inscripción inicial, mediante el acceso a la aplicación y aportando la misma documentación (ver página principal)

La renovación se comunicará al correo electrónico que haya facilitado el solicitante indicando que se amplía la inscripción por tres (3) años desde la fecha de renovación y continuará con el mismo número de inscripción en e REA otorgado en la inscripción inicial.

Denegación de la renovación

Por no cumplir los requisitos exigidos.

Produce la cancelación de la inscripción de la empresa en el REA.

Documentación a aportar

Debe disponer en formato digital (preferiblemente pdf) los archivos correspondientes a los siguientes documentos:

1. Documentación que acredite que la empresa dispone de una organización preventiva adecuada . En función de cuales sean los recursos, propios o ajenos, de prevención que tenga la empresa, deberá aportar de los siguientes documentos los que le correspondan:

  • Concierto/contrato o conciertos/contratos formalizados con entidades especializadas acreditadas como servicios de prevención ajenos (cada concierto/ contrato en un PDF distinto). El contrato/concierto con el/los servicios de prevención puede sustituirse por un certificado acreditativo de la organización preventiva emitido por el servicio de prevención ajeno. Modelo orientativo de documento acreditativo de la organización preventiva servicio ajeno.
  • Documento acreditativo de la organización preventiva mediante servicio propio:

    • Acta/s de designación de el/los trabajador/es designado/s
    • Acta de constitución del servicio de prevención propio o certificado de disponer de organización preventiva.Modelo orientativo
    • Acta de constitución del servicio de prevención mancomunado
    • Acta de Adhesión de la empresa al servicio de prevención mancomunado.

2. Documentación que acredite la formación preventiva de los trabajadores/ directivos. Se podrá optar por cualquiera de las siguientes fórmulas:

    • Aportar copia de todos los títulos acreditativos de la formación
    • Documento acreditativo de la formación de los trabajadores por Servicio de Prevención Ajeno. Modelo orientativo de certificado genérico de la formación específica en materia de prevención.
    • Documento acreditativo de la formación de los trabajadores por entidad formativa. Modelo orientativo de certificado genérico de la formación específica en materia de prevención emitido por una entidad homologada para impartir esa formación.
    • Documento acreditativo de la formación de los trabajadores por medios propios de la empresa. Modelo orientativo de certificado genérico de la formación específica en materia de prevención emitido por una organización preventiva propia (servicio de prevención propio, servicio de prevención mancomunado, trabajadores/as designados/as o asunción personal por el empresario).

3. Si va actuar en representación de una empresa, documento que acredite dicha representación.

Folleto informativo REA Rioja (Pdf 2322 Kb)

Organización del registro

El Registro de Empresas Acreditadas de La Rioja del Sector de la Construcción es un registro de naturaleza administrativa y de carácter público que permite la inscripción de todas aquellas empresas con domicilio social en la Comunidad Autónoma de La Rioja que pretendan ser contratadas o subcontratadas para trabajos en una obra de construcción, conforme a lo establecido en la Ley 32/2006, de 18 de octubreEste enlace se abrirá en una ventana nueva, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción y en el Real Decreto 1109/2007, de 24 de agostoEste enlace se abrirá en una ventana nueva. La inscripción en el Registro, es única y tendrá validez en todo el territorio nacional, y permite a las empresas incluidas en el mismo intervenir en la subcontratación en el Sector de la Construcción como contratistas y subcontratistas.El Decreto por el que se crea el registro de empresas acreditadas en La Rioja será de aplicación a los contratos que se celebren, en régimen de subcontratación, para la ejecución de los siguientes trabajos realizados en obras de construcción:Excavación; movimiento de tierras; construcción; montaje y desmontaje de elementos prefabricados; acondicionamientos o instalaciones; transformación; rehabilitación; reparación; desmantelamiento; derribo; mantenimiento; conservación y trabajos de pintura y limpieza; saneamiento.

Que empresas están obligadas a inscribirse

Deberán registrarse en el Registro de La Rioja :

  • Las empresas con domicilio social en La Rioja.
  • Las empresas extranjeras que desplacen trabajadores a España, por primera vez desde que se constituya el REA, en el marco de una prestación de servicios transnacional (Ley 45/1999, de 29 de noviembre) y dicha prestación se lleve a cabo en el ámbito territorial de La Rioja.

Los trabajadores autónomos sólo podrán inscribirse en dicho Registro si emplean en la obra trabajadores por cuenta ajena.

Normativa

  • Decreto 46/2008, de 4 de julio, por el que se crea el Registro de Empresas Acreditadas en La Rioja del Sector de la Construcción.

  • Orden 23/2008, de 4 de julio de 2008, de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo, por la que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Empresas Acreditadas en La Rioja del Sector de la Construcción.

  • Ley 32/2006, de 18 de octubreEste enlace se abrirá en una ventana nueva, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.

  • Real Decreto 1109/2007, de 24 de agostoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación.

Solicitud de certificado de inscripción en el REA

Las certificaciones se pueden obtener gratuitamente a través de la plataforma del registro de La Rioja.

¿Como hacer una tramitación presencial?

El artículo 14.2 de la vigente Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece los sujetos obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, entre ellos:

  • Las personas jurídicas.
  • Las entidades sin personalidad jurídica
  • Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.
  • Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.

La inscripción sólo podrá realizarse de forma presencial por los que no estén obligados a utilizar medios electrónicos, conforme a la precitada norma, para ello deberá cumplimentar la solicitud y presentarla, junto con toda la documentación necesaria en la Oficina Auxiliar de Registro de la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral (Avda. Zaragoza 21, 26071 Logroño), en la Oficina General de Registro de la Comunidad Autónoma o en cualquiera de los restantes lugares señalados en el artículo 6 del Decreto 58/2004, de 29 de octubre, por el que se regula el Registro en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja y sus Organismos Públicos Trámites y modelos de solicitud

Unidad responsable

Dirección General de Trabajo y Salud Laboral (Centro Tecnológico de La Rioja, Avda. Zaragoza 21, 26071 Logroño)

941291100 Ext. 35837, 941291548

  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webEnlace a una aplicación externa.
  • Aviso Legal-sede electrónicaEnlace a una aplicación externa.
  • AccesibilidadEnlace a una aplicación externa.
  • Seguridad de la informaciónEnlace a una aplicación externa.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoEnlace a una aplicación externa.