A través de este stand, se llevarán a cabo actividades de sensibilización, a cargo de la ONG Diaconía, para la población general y juvenil en la Plaza del Once de Junio de la capital riojana, hasta el día 21 de septiembre.

Uno de los objetivos de esta iniciativa es poner el foco en los peligros que pueden suponer las nuevas tecnologías y que se enmarca dentro de las campañas de prevención de la trata de personas en el entorno digital, que se estima ha llegado a más de 5 millones de personas en otras ciudades y ha suscitado un gran interés entre la prensa.

Para esta actividad, parte del equipo de Diaconía España estará disponible con el fin de ofrecer información al público en general sobre esta problemática, así como para contextualizar sobre la situación actual a nivel nacional y europeo, explicar la afectación de derechos fundamentales que supone para millones de mujeres y niñas, y para advertir sobre las posibles actuaciones con el fin de identificar y denunciar este tipo de delito.

En el marco de esta actividad, que coincide con el día internacional contra la trata con fines de explotación sexual, se realizarán dinámicas lúdicas y la entrega de material informativo y de apoyo a la campaña. De la misma forma, la iniciativa estará orientada a sensibilizar mediante el juego y componentes metodológicos sencillos para acercar el tema de la trata de personas a parte de la población que desconoce o tiene un nivel de conocimiento muy superficial en torno a este tema. Una oportunidad que, sin duda, servirá como semilla para generar una actitud de cuestionamiento y reflexión sobre la problemática de la trata de personas.



Material Descargable

 Documento PDF Flyer La trata tiene rostro de mujer - Campaña La Rioja (3) (2.3 MB) (2 páginas) 

 Documento PDF Flyer Sugardating - Campaña La Rioja (1.9 MB) (2 páginas)