En enero el consumo de energía eléctrica disminuye en La Rioja un 10,1% anual. Dicho consumo se reduce en todos los sectores: Agricultura (-3,1%), Hostelería (-4,5%), Industria (-7,7%), Administración y otros servicios públicos (-7,8%), Construcción (-8,9%), Comercio (-12,3%), Uso doméstico (-12,4%) así como Transporte y almacenamiento (-15,8%). Acceso a datos
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en enero ascendió en La Rioja a 132.660, 1.075 más que en enero de 2022, es decir, una subida del 0,8%. Respecto al mes anterior hay un descenso del 0,9%. En España, estos porcentajes son del 2,3% y del -1,1%, respectivamente.
Respecto a los contratos, se registraron 7.290 en nuestra comunidad, un 30,8% anual menos. Ver noticia
En enero La Rioja registra 14.785 parados, respecto al mismo mes de 2022 decrece un 3,5% y sube un 3,0% en relación a diciembre, estos porcentajes son del -6,9% y del 2,5%, respectivamente en España.
Asimismo, hay 8.907 beneficiarios de prestaciones por desempleo a final de diciembre, un 30,6% superior al del mismo mes de 2021. Ver noticia
Hoy se publican en la web la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras para La Rioja y la Encuesta de Gasto Turístico en La Rioja, con datos actualizados a 2022. Dicho año La Rioja recibió 106.412 turistas internacionales, 58.499 más que en 2021. Por su parte, el gasto total realizado ascendió a 101,2 millones de euros, situándose el gasto medio por persona en 951 euros. Acceso a datos
La Rioja recibe en diciembre 7.892 viajeros que se hospedan en alojamientos extrahoteleros (sin tener en cuenta albergues). Las pernoctaciones suman 23.049, de las que un 46,7% corresponden a apartamentos, un 31,6% a Turismo Rural y el 21,7% restante a Camping. Durante el conjunto de 2022 las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecen un 41,5%, en campings suben un 16,8% y en alojamientos de turismo rural se incrementan un 7,1%. Ver noticia
Disponibles en "Información estadística" los datos avance de Educación correspondientes al curso 2022/2023. En el citado curso, un total de 50.986 alumnos cursan enseñanzas no universitarias en La Rioja (2,3% anual) en un total de 128 centros educativos. Acceso a datos
Actualizados en "Información estadística" los visados de dirección de obra y certificaciones de fin de obra a noviembre de 2022. Se recogen datos desglosados por edificios y viviendas.
En el citado mes se concedieron en La Rioja 11 visados de obra nueva para la construcción de edificios, 9 de ellos destinados a uso residencial. Al mismo tiempo, se certificó la finalización de obra de 30 edificios. Acceso a datos
Hoy se publican en Información estadística los datos relativos a las prestaciones por desempleo en diciembre.
Entre la información disponible, cabe destacar que en La Rioja hubo 8.907 beneficiarios de prestaciones por desempleo a final de dicho mes, de los que un 55,8% eran mujeres. Respecto a diciembre de 2021, suponen un 30,6% más. Acceso a datos
En diciembre, la tasa anual del Índice de Comercio al por Menor (ICM) a precios constantes en La Rioja se sitúa en 2,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el 2,9% en la serie original. En el conjunto del año 2022 las ventas decrecen un 0,4% en la serie corregida, y un -0,7% en la serie original, frente 0,8% y 0,7% registradas en España. La ocupación riojana se incrementa un 2,0% respecto a diciembre de 2021 y sube un 2,8% en el año 2022. Ver noticia
Disponible en "Información estadística" la Estadística sobre Actividades de I+D relativa al año 2021.
En dicho año el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) interna ascendió en La Rioja a 65,1 millones de euros, un 1,0% anual superior. Por sectores de ejecución, el sector Empresas representó el mayor porcentaje sobre el gasto en I+D interna (42,4%). El personal en Equivalencia a Jornada Completa (EJC) dedicado a I+D fue de 1.308, un 8,7% más que en 2020. Acceso a datos