Procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y vías no formales de formación
El procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, es el conjunto de actuaciones dirigidas a evaluar y reconocer dichas competencias mediante procedimientos y metodologías comunes que garanticen la validez, fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación.
Se trata de un procedimiento ideado para reconocer y acreditar oficialmente a los trabadores las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, favoreciendo su puesta en valor con el fin de facilitar tanto la inserción e integración laboral y la libre circulación en el mercado de trabajo, como la progresión personal y profesional.
Se regula mediante el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y, en La Rioja, mediante el Decreto 32/2011, de 29 de abril, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral así como por vías no formales de formación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Con este procedimiento se facilita a las personas el aprendizaje a lo largo de la vida y el incremento de su cualificación profesional, ofreciendo oportunidades para la obtención de una acreditación parcial acumulable, con la finalidad de completar la formación conducente a la obtención del correspondiente título de formación profesional o certificado de profesionalidad.
A los candidatos y candidatas que superen el proceso de evaluación, según el procedimiento previsto en el Real Decreto, se les expedirá una acreditación de cada una de las unidades de competencia en las que hayan demostrado su competencia profesional.
El procedimiento consiste en tres fases, precedidas de un servicio de información y orientación permanente:
Una primera fase de asesoramiento en la que el trabajador, con el apoyo de un asesor especializado, elabora su currículo y su historial profesional y organiza toda la documentación de que dispone y que avala inicialmente sus competencias, completando, de este modo, su dossier de competencias.
Una segunda fase de evaluación en la que evaluadores especializados, trabajando como comisión, valoran mediante distintas pruebas la competencia del trabajador en una cualificación o parte de ella, con el fin de determinar si queda demostrada o no.
Tras ellas, el candidato o la candidata obtiene, en la tercera fase, la acreditación de las competencias demostradas así como información y orientación sobre la formación que puede realizar para alcanzar las competencias no demostradas u obtener el certificado de profesionalidad o el título de Formación Profesional del sistema educativo.
(Ver Instrumentos de apoyo)
Las distintas administraciones competentes, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico, realizarán convocatorias del procedimiento en las distintas cualificaciones. Estas convocatorias se pueden consultar en nuestra página web y en las páginas del INCUAL, del SEPE
y del Ministerio de Educación
.
Las personas interesadas en las mismas deberán efectuar su solicitud en el plazo y la forma que se indiquen en ellas.
Para acceder al procedimiento, hay que cumplir una serie de requisitos:
El Gobierno de La Rioja ha previsto la posibilidad de que las personas interesadas en este procedimiento formulen su preinscripción, indicando la cualificación de su interés, con el doble fin de planificar las distintas convocatorias que se irán efectuando y de comunicar a los interesados la existencia de una convocatoria que se ajuste a su interés.
La preinscripción puede efectuarse en cualquier momento, mediante el modelo ideado para ello, en el Departamento de Cualificaciones de La Rioja o a través de cualquier otro registro administrativo.
El procedimiento concluye con la expedición a favor del trabajador de la correspondiente acreditación total o parcial de su cualificación, si supera el proceso, o con la orientación al mismo sobre la formación que puede realizar para completar sus competencias y alcanzar finalmente la acreditación.
Cuando, a través de este procedimiento, la persona candidata complete los requisitos para la obtención de un certificado de profesionalidad o un título de formación profesional, la administración competente le indicará los trámites necesarios para su obtención.
La obtención del título de Técnico o de Técnico superior requerirá cumplir los requisitos de acceso previos a las enseñanzas correspondientes, según lo prevé la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, de 3 de mayo.
Para realizar las fases de asesoramiento y de evaluación es necesario contar con asesores y evaluadores habilitados, que serán nombrados para cada convocatoria.
El plazo de solicitud está permanentemente abierto.
Si estás interesado en serlo:
De acuerdo con los objetivos descritos, el resultado que se persigue con este procedimiento es aumentar el número de personas que realizan una validación y acreditación de competencias profesionales o certificación de la experiencia laboral.
Las actuaciones del Gobierno de La Rioja en materia de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, son operaciones financiadas por el Ministerio de Educación y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, 2014-2020.
Para mayor información: