En casa (especialmente en entorno rural):
- Es conveniente disponer de :
- Linternas y pilas.
- Cocinas y estufas tipo camping.
- Reserva de alimentos.
- Si hay enfermos o personas de avanzada edad, se debe asegurar también la provisión de medicamentos.
- Para evitar que las cañerías se hielen:
- Dejar salir agua por el grifo en pequeña cantidad.
- Tapar la llave de paso con paños o trapos.
- Las calefacciones con circuito cerrado deberán estar provistas de anticongelante.
En el coche:
- Antes de desplazarse, infórmese previamente.
- Si las condiciones son adversas, aplace el viaje o utilice el transporte público.
- En todo caso, procure no viajar sólo, viaje de día y utilizando carreteras principales a ser posible.
- Asegúrese de que alguien sepa a dónde se dirige, su horario previsto y el tiempo aproximado de llegada a su destino.
- Procure llevar algún alimento rico en calorías y el depósito lleno de combustible.
- Circule a baja velocidad.
- Utilice marchas cortas y nunca circule en punto muerto.
- Evite los giros bruscos.
- Acelere con suavidad.
- Frene con leves y sucesivas pisadas al pedal.
- Si el temporal le sorprende dentro del coche y tiene la calefacción puesta, deje alguna ventanilla entreabierta para renovar el aire.
En la calle:
- Evite prendas ajustadas para que el aire circule entre la piel y la ropa actuando como aislante
- Póngase una sobre otra, varias prendas de ropa ligera y cálida mejor que una sóla de un único tejido.
- Protéjase el rostro y la cabeza y evite la entrada de aire frío en los pulmones.
- Las manoplas proporcionan más calor que los guantes.
- Tenga en cuenta que el frío ejerce sobre el corazón una tensión extra.
- No realice esfuerzos físicos excesivos, pues corre el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o dañar en exceso su organismo.
No olvides tampoco nuestros consejos sobre Nevadas y otros consejos sobre autoprotección.