La Agencia Estatal de Meteorología da aviso de fenómenos meteorológicos adversos a este centro de coordinación operativa CECOP SOS Rioja 112. Por la importancia del aviso se transmite literalmente la nota del aviso especial sobre estos fenómenos adversos remitida por AEMET.
AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA. AVISO ESPECIAL DE FENÓMENOS ADVERSOS. AVISO ESPECIAL NÚMERO 5/2015. EMITIDO A LAS 13:00 HORA OFICIAL DEL 04/02/2015.
LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA INFORMA:
1.- Fenómeno meteorológico: Ola de frío. 2.- Ámbito geográfico: Toda la Península y Baleares. 3.- Comienzo de la situación: Miércoles día 4. 4.- Duración: Hasta el martes 10 de febrero. 5.- Grado de probabilidad: Muy probable (mayor del 70%) 6.- Descripción de la situación meteorológica: Durante el día de hoy, miércoles día 4, está entrando en la Península y Baleares de una masa de aire muy fría proveniente del interior del continente europeo que da lugar a un acusado descenso de las temperaturas, con valores por debajo de los valores normales en gran parte del país, hasta el martes 10.
Esta situación se debe al hecho de que el anticiclón atlántico se extiende por el norte de Europa a la par que un amplio centro de bajas presiones se sitúa sobre el Mediterráneo. La posición relativa de ambas estructuras canaliza la masa de aire desde el este del continente europeo hacia España.
Las heladas serán generalizadas en prácticamente todo el interior peninsular y, ocasionalmente, en zonas de costa, sobre todo en el litoral cantábrico oriental; también se esperan heladas en zonas de Mallorca y Menorca. Se prevén temperaturas mínimas por debajo de -10 ºC en zonas de montaña y por debajo de -5 ºC en amplias zonas de las mitades norte y este peninsulares.
Las temperaturas máximas también serán muy bajas; se prevén inferiores a 5 ºC en gran parte de la Península, e incluso inferiores a 0 ºC en zonas altas, sobre todo en los Pirineos donde probablemente no superarán los -5 ºC.
La masa de aire, al tener mucho recorrido continental, es una masa de aire seca, de modo que las precipitaciones serán significativas únicamente en el norte peninsular y en Baleares. Las precipitaciones serán de nieve prácticamente a cualquier cota, ya que en el norte peninsular es probable que se sitúe al nivel del mar de manera ocasional, sobre todo en el Cantábrico más oriental; en Baleares y Cataluña se prevé que descienda hasta unos 200/400 metros.
El viento de componente norte, ocasionalmente fuerte o muy fuerte en zonas altas y áreas del norte y este peninsulares, así como en Baleares, hará aumentar la sensación térmica de frío. Es probable además que se forme hielo en el suelo en amplias zonas de la mitad norte.
Aunque las temperaturas tenderán a ir subiendo progresivamente a partir del domingo 8, todavía se mantendrán muy bajas en bastantes zonas hasta el martes 10, cuando es bastante probable que suban más claramente, momento en que se alcanzarán valores próximos a lo normal para esta época del año.
7.- Notificación de actualizaciones futuras o de finalización: Salvo que se produzcan cambios significativos en la evolución prevista, AEMET no emitirá un nuevo aviso especial. Se recomienda un seguimiento más detallado y actualizado de la misma a través de sus predicciones y avisos de fenómenos adversos. Todo ello puede consultarse en la página web: www.aemet.es.