Para solicitar este servicio deberá rellenar el siguiente formulario electrónico, con sus datos y será la persona responsable del servicio médico quien se ponga en contacto con usted para concretar día y hora del mismo.
Pago del precio público (Modelo 046). Para ver las instrucciones para realizar dicho pago pulse aquí.
Puede consultar los precios públicos en el siguiente enlace: Precios públicos de los reconocimientos que se realizan.
RECONOCIMIENTOS MÉDICOS DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS 2025/2026
Desde el Centro de Tecnificación Adarraga (Centro Médico) durante la temporada 2025/2026 se va a llevar a cabo la realización de un reconocimiento médico a los chicos/as nacidos en el año 2010 participantes de Juegos Deportivos.
Dicho reconocimiento (gratuito para el deportista) tendrá una duración aproximada de 15 minutos.
El club (solicitudes colectivas) o el deportista de forma individual, deberá enviar una solicitud junto con la autorización firmada a centromedico.adarraga@larioja.org con los siguientes datos: nombre, apellidos, deporte, club, teléfono de contacto y correo electrónico .
El plazo para hacer las solicitudes será desde el día 01 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025.
Si por alguna razón de causa mayor no pudieran acudir a dicha cita, se deberá avisar con la antelación suficiente para poder sustituir ese hueco con otro reconocimiento.
Es importante la realización de dicho reconocimiento para conocer el estado cardiaco y el riesgo de problemas de nuestros deportistas.
(B.O.R. nº 49 del 26 de abril de 2019)
Folleto"Consejos para deportistas veteranos"
El Plan Riojano de Asistencia Médica en el Deporte, elaborado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja, establece una serie de recomendaciones en función del deporte practicado, para la realización de reconocimientos médicos en mayores de 30 años.
Folleto"Alimentación y ejercicio físico en el deportista escolar"
Realizar ejercicio físico de forma regular y una buena alimentación son la base para obtener un crecimiento adecuado, evitar déficit de nutrientes y adquirir unos buenos hábitos que acompañen a tus hijos toda su vida.