- Fecha de Inicio: noviembre 04
- Fecha de Finalización: noviembre 04
- Hora de Inicio: 10:00
- Hora de Finalización: 19:00
- Ubicación: Centro Tecnológico de La Rioja
Gestión de procesos: "Cadena de Valor: Maximización de valor y reducción de costes"
- ¿Qué es el valor?
Valor es lo que nuestro cliente está comprando: la mayor calidad, en el momento adecuado al precio apropiado.
- ¿Cómo encontrar y analizar ese valor?
A través de VSM (Value Stream Mapping) que es un diagrama de flujo especial que usa el lenguaje Lean para describir y mejorar el flujo de materiales e información.
- ¿En qué ámbitos se puede aplicar VSM?
Es aplicable a cualquier ámbito o proceso, desde el diseño (del concepto al cliente), pasando por la fabricación (del pedido a la entrega) hasta el manteniemiento (en uso, a través del ciclo de vida o durante el servicio)
- ¿Qué beneficios conlleva para mi cliente?
La aplicación de VSM incide en lo que el cliente percibe como valor, produciendo
mejoras en distintos indicadores: el precio, la calidad, la logística (asegurar las
entregas), la innovación (respuesta rápida a nuevas necesidades) o la atención al cliente, a través de la resolución de reclamaciones.
- ¿Qué beneficios conlleva la aplicación de VSM?
VSM genera una reducción de costes, basada en la identificación y eliminación de desperdicios, almacenes intermedios e ineficiencias. VSM plantea un enfoque global, en contraposición a mejoras aisladas que no son suficientes.
Fecha:
Martes 4 de noviembre de 2014InscripciónDescarga el programa
[pdf - 485 Kb]Más información
[pdf - 857 Kb]
Programa
10:00h - 11:00h QE2 eConsulting: VSM, un viaje del estado actual de su empresa a un estado mejorado.
- ¿Qué es el valor?
- ¿Qué es y para qué sirve el VSM?
- Principios del VSM. Enfoque push vs pull.
- Indicadores de valor
- Desarrollo práctico del VSM. Takt time
- Ponentes:
- Alfonso Alvarez Manzanares, Ingeniero Industrial por la Universidad de La Rioja y socio cofundador de QE2 eConsulting
- Gonzalo Villar Adán, Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza y socio cofundador de QE2 eConsulting
11:00 - 11:30 Café y networking
11:30 - 13:00 Siemens: El futuro de la fabricación
- El futuro de la fabricación: Industry 4.0
- Integración bidimensional: sistemas de gestión de la producción
- Tecnologías de identificación aplicadas a trazabilidad
- Casos de éxito
- Ponentes:
- David de Francisco, Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Responsable de Sistemas de Identificación Industrial
- David Pozo, Ingeniero Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid, Director Técnico de Automatización Industrial.
16:00 - 19:00 QE2 eConsulting: Taller práctico VSM
Inscricpiones
El jornada es gratuita, financiado por el Gobierno de La Rioja.Formulario de Inscripción