El objetivo final del curso es dotar al alumno de los conocimientos y destrezas necesarias para empezar a trabajar en BIM al finalizar el mismo, tanto por su cuenta como integrado en un equipo.
El alumno, además, obtendrá una visión organizada del paradigma BIM, contenidos y herramientas, para que prosiga su labor de investigación y especialización. Cada profesional iniciará su estrategia BIM particular y podrá integrar el aprendizaje continuo como parte fundamental del reto profesional hoy en día.
Por una parte, la comprensión de los nuevos procesos BIM en la producción del proyecto de arquitectura e ingeniería. Un mapa que asigne tecnología a procesos y sepamos identificar correctamente las necesidades de cada profesional. Y en paralelo, la parte práctica: solo trabajando en proyectos reales aplicados se aprende a dominar y finalmente implementar las herramientas tecnológicas.
Para ello desarrollaremos un proyecto de vivienda unifamiliar aislada, una tipología de proyecto pequeña pero extrapolable por complejidad a otros proyectos de mayor envergadura. Desarrollaremos el producto final, es decir, los planos y documentos 3D necesarios para la definición detallada de su construcción.
Todo ello organizado a través de un proceso de diseño según las fases de toma de decisiones técnicas, económicas y estéticas supervisadas por el cliente.
El alumno debe poseer conocimientos básicos en las siguientes áreas:
Conocimiento básico de algún entorno gráfico de software, no necesariamente CAD, bajo el entorno OS o Windows.
Tener un conocimiento básico operativo desde alguna de las diferentes especializaciones profesionales existentes con capacidad de diseño: delineante, proyectista, infografista, diseño técnico, ingeniería (energía, instalaciones, estructura), arquitecto técnico o interiorista.
Centro Tecnológico de La Rioja
Avda. Zaragoza 21 Logroño
El curso es gratuito, financiado por el Gobierno de La Rioja. La inscripción no garantiza la obtención de plaza en el curso, en caso de tener más inscripciones que plazas se hará una selección de los alumnos.
El curso se estructura en torno a cinco capítulos teórico-práctico fundamentales. Para trabajar en BIM eficazmente, tenemos que comunicar todas las partes intervinientes en el proceso de diseño y construcción. En todas ellas se toman las decisiones claves del proyecto, tanto técnicas como desde la perspectiva del cliente.
1ESTRATEGIA BIM
Sin una estrategia BIM bien definida nuestra inversión puede ser ineficaz y frustrante. Por ello, es necesario comprender el ECOSISTEMA BIM existente.
2DISEÑO BIM
Para desarrollar un diseño en BIM tenemos que manejar la tecnología de acuerdo a las siguientes cuestiones: QUÉ, QUIEN, CUANDO y COMO.
3VISUALIZACIÓN BIM
La visualización es una de las exigencias del CLIENTE para tomar decisiones. Cada formato y su calidad requieren un grado de especialización y tiempo de producción.
4COLABORACIÓN BIM
Colaboración y comunicación interdisciplinares son palabras clave en la velocidad de desarrollo de los proyectos, aspecto clave en los negocios de hoy en día.
5CONSTRUCCIÓN BIM
La fase de diseño tiene que comunicarse correctamente con las partes encargadas de la construcción del proyecto para optimizar al máximo los costes de ejecución.