Competencia general:
La competencia general de este título consiste en organizar y coordinar las actividades de laboratorio y el plan de muestreo, realizando todo tipo de ensayos y análisis sobre materias y productos en proceso y acabados, orientados a la investigación y al control de calidad, interpretando los resultados obtenidos, y actuando bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio.
Competencias profesionales:
- Determinar la técnica analítica más adecuada al tipo de producto, interpretando la documentación específica.
- Preparar y mantener en las condiciones establecidas los materiales y equipos necesarios para la determinación analítica de la muestra.
- Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestra aplicando normas vigentes establecidas.
- Preparar la muestra, previa al análisis, mediante las operaciones básicas de laboratorio y adecuarla a la técnica que se ha de utilizar.
- Realizar ensayos y análisis para caracterizar las propiedades físicas, químicas, microbiológicas y biotecnológicas de un producto, actuando bajo normas de competencia técnica seguridad laboral y ambiental.
- Evaluar los datos obtenidos del análisis, redactando los informes técnicos correspondientes y registrarlos en los soportes establecidos.
- Asegurar el cumplimiento de normas y medidas de protección ambiental y prevención de riesgos laborales en todas las actividades que se realizan en el laboratorio.
- Aplicar las tecnologías de la información y comunicación propias del laboratorio, así como mantenerse continuamente actualizado en las mismas.
Familia Profesional: Química
Grado: Superior
Ciclo Formativo: Laboratorio de Análisis y Control de Calidad
Horas Centro Educativo: 1.600
Horas Centro Trabajo: 400
Duración: 2.000 horas
Módulos profesionales y horas de cada uno de ellos
Módulos profesionales - Pendiente de publicar la normativa con carga horaria
Módulos profesionales |
Horas anuales |
Curso 1º
horas/semana
|
Curso 2º
horas/semana
|
0065. Muestreo y preparación de la muestra |
|
|
|
0066. Análisis químicos |
|
|
|
0067. Análisis instrumental |
|
|
|
0068. Ensayos físicos |
|
|
|
0069. Ensayos fisicoquímicos |
|
|
|
0070. Ensayos microbiológicos |
|
|
|
0071. Ensayos biotecnológicos |
|
|
|
0072. Calidad y seguridad en el laboratorio |
|
|
|
0073. Proyecto de laboratorio de análisis y de control de calidad |
|
|
|
0179. Inglés profesional para ciclos formativos de grado superior |
|
|
|
1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) |
|
|
|
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo |
|
|
|
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I |
|
|
|
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II |
|
|
|
Optatividad |
|
|
|
TOTAL
|
2000 |
30 |
30 |
Puestos y ocupaciones:
- Analista de laboratorio químico.
- Analista de laboratorio microbiológico.
- Analista de laboratorio de materiales.
- Analista de laboratorio de industrias agroalimentarias.
- Analista de laboratorio de industrias transformadoras.
- Analista de centros de formación, investigación y desarrollo.
- Analista microbiológico de industrias alimentarias, empresas medioambientales, industrias biotecnológicas.
- Analista microbiológico de aguas potables y residuales.
- Analistas de control microbiológico de la Industria Farmacéutica.
- Analista de materias primas y acabados.
- Técnico/a de laboratorio de química industrial.
- Técnico/a en control de calidad en industrias de manufacturas diversas.
- Técnico/a de ensayos de productos de fabricación mecánica.
- Técnico/a de ensayos de materiales de construcción.
Acceso a estudios universitarios:
El título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.
Centros que imparten este Ciclo Formativo:
IES La Laboral. Lardero. Diurno