
El Consejo Riojano de Comercio ha acordado los 10 domingos y festivos hábiles para la apertura de establecimientos comerciales para el año 2015.
Resolución de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo
Calendario de Festivos Hábiles para la apertura
Se establece para el año 2015 un calendario de diez domingos y festivos hábiles para la apertura al público, sin perjuicio del régimen especial de horarios para los establecimientos abajo indicados, que disponen de plena libertad de apertura.
- 4 de enero (acumulación de festivos, en torno a Reyes, campaña de Navidad).
- 11 de enero (época tradicional que se mantiene por los comerciantes de ventas en rebajas).
- 2 de abril (acumulación de festivos, jueves de Semana Santa).
- 5 de abril (acumulación de festivos, domingo de Pascua).
- 3 de mayo (acumulación de festivos, proximidad a la festividad del Primero de Mayo).
- 5 de julio (época tradicional que se mantiene por los comerciantes de ventas en rebajas).
- 11 de octubre (acumulación de festivos, proximidad a la fiesta del día de la Hispanidad).
- 6 de diciembre (acumulación de festivos, día de la Constitución).
- 20 de diciembre (acumulación de festivos, campaña de Navidad).
- 27 de diciembre (acumulación de festivos, campaña de Navidad).
Descarga el calendario en pdf [1 Mb]
Establecimientos con plena libertad para determinar los días y horas de apertura al público
(art. 5 de la Ley 1/2004, de 21 de diciembre de horarios comerciales)
- Establecimientos dedicados principalmente a la venta de pastelería y repostería, pan, platos preparados, prensa, combustibles y carburantes, floristerías y plantas, y las denominadas tiendas de conveniencia, así como las instaladas en puntos fronterizos, en estaciones y medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo y en zonas de gran afluencia turística.
- Establecimientos de venta de reducida dimensión distintos de los anteriores, que dispongan de una superficie útil para la exposición y venta al público inferior a 300 m2, excluidos los pertenecientes a empresas o grupos de distribución que no tengan la consideración de pequeña y mediana empresa según la legislación vigente.