El esparcido de sal sobre las carreteras y calles tiene como objetivo derretir la nieve acumulada en ellas y prevenir la formación de hielo. Repartidos a lo largo de la geografía riojana, el Gobierno de La Rioja dispone de varias instalaciones de acopio de fundentes (silos de sal) con el objetivo de garantizar la eficacia en el suministro de los mismos a los diferentes equipos móviles en función de sus necesidades.
En la campaña 2013/2014 se esparcieron 1.375 toneladas de sal en las carreteras de competencia autonómica provenientes de lossilos propiedad del Gobierno de La Rioja distribuidos en diferentes puntos de la red regional de carreteras. El emplazamiento y capacidad de los silos y puntos de acopio de sal es el siguiente:
TIPO | UBICACIÓN | CAPACIDAD (kg) |
---|---|---|
SILO | ANGUIANO | 60.000 |
SILO | TORRECILLA EN CAMEROS | 100.000 |
SILO | CALAHORRA | 60.000 |
SILO | MANZANARES | 100.000 |
SILO | VILLARROYA-TURRUNCÚN | 60.000 |
SILO | ENCISO | 30.000 |
ALMACÉN | CALAHORRA | 50.000 |
SILO | LOGROÑO | 100.000 |
ACOPIO | LOGROÑO | 250.000 |
ALMACÉN | LOGROÑO | 150.000 |
TOTAL | 1.150.000 |