La actuación se ha prolongado a lo largo de 425 metros con una inversión de cerca de 73.500 euros
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, ha visitado hoy la actuación que se ha llevado a cabo para completar el paseo entre Castañares de Rioja y Casalarreina con el fin de aumentar la seguridad vial y evitar el riesgo que suponía para peatones y ciclistas transitar por la carretera LR-504.
En concreto, se ha acondicionado un tramo de 425 metros de longitud comprendido entre el camping y la gasolinera de Castañares de Rioja para resolver de manera definitiva este problema de seguridad vial.
Esta actuación atiende una de las demandas de los Ayuntamientos de Castañares de Rioja y Casalarreina (a pesar de que la obra se ha llevado a cabo en el término municipal de Tirgo), que habían trasladado al Gobierno de La Rioja su preocupación por la seguridad en este recorrido, que registra una notable actividad, en especial, durante los fines de semana y el verano.
Ambas localidades están comunicadas por un paseo que discurre en paralelo a la LR-504 y LR-503, a lo largo de 3,8 km. Esta ruta está separada adecuadamente de ambas vías, salvo en el tramo objeto de la actuación. Este trayecto se encuentra entre los puntos kilométricos 4,9 (camping y 5,3 (gasolinera) de la LR-504, donde los caminantes y los ciclistas se veían obligados a circular por la carretera.
El proyecto ha consistido en la construcción de un muro de gaviones para sujetar el talud a lo largo del tramo afectado y el acondicionamiento del terreno con una anchura suficiente para garantizar el paso de peatones y ciclistas en unas condiciones adecuadas de seguridad. Además se ha colocado un bordillo elevado para reforzar la protección y separar de forma adecuada el tránsito peatonal del tráfico rodado.
La empresa riojana ECOP se ha encargado de la ejecución de la obra con la colaboración del personal de las brigadas del Servicio de Carreteras. La inversión en esta actuación asciende a 73.500 euros aproximadamente.
En este tramo, que registra una intensidad media diaria de más de 650 vehículos, se ha limitado la velocidad a 50 km/h. Con anterioridad se podía circular a 70 km/h.