El SIGPAC es el Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas que se utiliza desde 2005 para realizar las solicitudes de ayudas comunitarias vinculadas a la superficie (herbáceos, agroambientales, primas ganaderas o planes de mejora, entre otras).
El SIGPAC ha sido confeccionado por el FEGA en colaboración con las Comunidades Autónomas a partir de una orfotografía (fotografía aérea corregida geométricamente para poder medir con fiabilidad sobre ella), a escala 1:5.000, con los planos del catastro de rústica superpuestos. A esta base gráfica se ha añadido la información necesaria para identificar cada parcela: superficie, usos de la tierra, régimen de explotación, etc.
Recuerda que, para evitar errores en la tramitación de ayudas de la PAC, debes revisar los datos SIGPAC de tus parcelas.
Si el uso SIGPAC no coincide con el cultivo actual, debes realizar la solicitud de ayuda en base a éste y, además, solicitar una modificación de uso en la Oficina Comarcal Agraria o SAC más cercana a tu domicilio.
La tramitación se realiza pulsando en el botón "tramitar", que da acceso a la aplicación web SGA.
Una vez dentro de la aplicación, se puede tramitar la modificación:
Los interesados pueden presentar su solicitud personalmente, a través de un representante o a través de las entidades colaboradoras en la gestión de ayudas de la PAC.
Más información
Sección de Sistemas de Información Geográfica