Anualmente se conceden subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, del sector de la discapacidad, programas de interés general dirigidas a fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Las líneas de subvención contempladas en la normativa aplicable son:

1. Programas de atención integral dirigidos a la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad.

Programas sociosanitarios dirigidos a mejorar la calidad de vida, la autonomía personal y la inclusión social de las personas de las personas con discapacidad favoreciendo su permanencia en el entorno en que desarrollan su vida.

2. Programas de apoyo y descanso para familiares cuidadores de personas con discapacidad

Tienen como objetivo el apoyo y el descanso para las familias cuidadoras que tienen a su cargo personas con discapacidad, favoreciendo la permanencia en el domicilio familiar, que promuevan el desarrollo de las habilidades y competencias adecuadas en las familias y personas cuidadoras para el ejercicio de cuidado, apoyo, atención y educación de las personas con discapacidad, y/o en situación de dependencia, que tienen a su cargo; así como la ayuda mutua familiar así como programas que promuevan servicios de respiro, tales como servicios de acompañamiento circunstancial diurno, nocturno y otros servicios transitorios análogos.

3. Programas que tengan por objeto promover el acceso a servicios de formación y orientación profesionales al empleo ordinario de las personas con discapacidad.

Programas dirigidos a favorecer la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.

Normativa aplicable

Orden 6/2017, de 27 de septiembre, de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a programas de interés general dirigidas a fines de interés social a desarrollar por entidades del tercer sector en la Comunidad Autónoma de La Rioja, con cargo a la asignación tributaria del impuesto sobre la renta de las personas físicas.