Portal del Gobierno de La Rioja

Saltar al contenido

  • Redes SocialesEnlace a una aplicación externa.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • InstagramEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • RSS
  • Modo accesibleEnlace a una aplicación externa.
  • Aplicaciones móvilesEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BOREnlace a una aplicación externa.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
Ir a la página principal
Búsqueda avanzada
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoEnlace a una aplicación externa.
  • Oficina electrónica

Publicidad institucional

  • Normativa
    • Ley autonómica
    • Normativa específica
    • Básica estatal
  • Planes
    • Metodología
    • Plan anual vigente
    • Planes anteriores
    • Acceso a Layer
  • Contratación
    • Contratos abiertos
  • Evaluación
  • Identidad corporativa
    • Tipos de campañas
    • Tono y estilo
    • Constantes gráficas
    • Programas publicitarios
    • Alberto Corazón Climent
  • Campañas de publicidad
    • Campañas de 2022
    • Histórico
  • Patrocinios
    • Patrocinios 2022
    • Solicitudes
    • Histórico
  • Ayudas públicas
    • Auditorias de audiencias
    • Fondo de Medios Locales de La Rioja
    • Producción audiovisual
  • Convenios
  • Biblioteca
  • Formación
    • Actividades en 2019
  • La Zona Creativa
    • Sesiones
  • Espacio
  • TwitterEnlace a una aplicación externa.
  • Newsletter
  • Inicio
  • Publicidad institucional
  • Identidad corporativa
  • Constantes de la identidad
  • Imprimir
  • Share

Estilo fotográfico

Estilo fotográfico

Las siguientes recomendaciones en el uso y tratamiento de las imágenes ayudarán a la identificación de la publicidad con los principios y valores del Gobierno de La Rioja.

Las composiciones y los contextos fotográficos deben responder a situaciones y escenarios verosímiles en nuestra Comunidad Autónoma. Todos los elementos que integran la fotografía deben ser reales, evitando elementos desconocidos o inverosímiles y el uso indiscriminado de fotografías de recurso.

Deben trabajarse composiciones sin muchos elementos para facilitar la sencillez en la lectura fotográfica del espectador.

La persona en la imagen

Las imágenes que se incorporen a las aplicaciones publicitarias deben contar con presencia o actividad humana. Se evitarán por tanto composiciones vacías.

Las actitudes y expresiones de las personas deben ser relajadas y naturales. Este tipo de actitud transmite en el espectador una percepción de seguridad y de confianza frente a expresiones más agresivas, que impactan en el destinatario y generan incertidumbre,tensión o incomodidad. Se evitarán situaciones de posado fotográfico.

La utilización de los primeros planos nos ayudará a involucrar al destinatario en la escena y reforzar la percepción de cercanía, preocupación y sensibilidad social.

El uso de planos medios en los que se ve una acción por parte de personas en el desarrollo de una actividad profesional o el uso de diferentes infraestructuras nos ayuda a reforzar el beneficio del servicio o de la actuación pública.

estilo_fotografico1

El paisaje o la infraestructura en la imagen

En el caso que sea necesario recurrir a fotografías de paisajes o infraestructuras vacías, se trabajará la imagen mediante perspectivas y encuadres originales o marcando el punto de fuga para generar dinamismo y movimiento en la imagen.

estilo_fotografico2

Técnicas y recursos fotográficos

El plano en la imagen

Los planos de las fotografías deberán responder al plano corto y medio. Se evitarán planos amplios cuando se incluyan personas en la composición ya que producen distancia en el espectador. El encuadre tiene que ser original y asimétirco para lograr una sensación de instante capturado, de imagen natural.

La luz en la imagen

La luz en la imagen debe ser natural, que solo se apoye en luces artificiales cuando quiera darse volumen a alguno de los elementos que componen la fotografía. Deben evitarse las imágenes lúgubres, ya que transmiten una percepción negativa en el espectador.

La distancia focal en la imagen

La distancia focal consigue acentuar la idea del reportaje, nos da diversos planos de la acción y nos ayuda a puntualizar la imagen y precisar el mensaje que se quiere transmitir. La inclusión de zonas desenfocadas permiten una mejor decodificación del mensaje en el receptor.

Efectos de postproducción

Se evitará la aplicación de efectos y filtros de postproducción o imágenes monocromáticas. La fotografía debe incluir colores naturales y reales para mejorar el grado de identificación del espectador con la escena.

estilo_fotografico3

Constantes de la identidad

  • Marca
  • Cromatismo
  • Tipografía
  • Estilo fotográfico
  • Uso del claim o eslogan
  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webEnlace a una aplicación externa.
  • Aviso Legal-sede electrónicaEnlace a una aplicación externa.
  • AccesibilidadEnlace a una aplicación externa.
  • Seguridad de la informaciónEnlace a una aplicación externa.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoEnlace a una aplicación externa.