Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test:
Su objeto principal es resolver reclamaciones de carácter mercantil, relacionadas con el cumplimiento de los contratos de transporte terrestre y de actividades auxiliares y complementarias del mismo.
Estarán excluidas de las competencias de la Junta Arbitral de Transporte las controversias de carácter laboral o penal.
Requisitos
Qué se puede reclamar ante la Junta Arbitral
Las Juntas Arbitrales del Transporte resuelven reclamaciones e intervienen en conflictos, de contenido económico, en relación con los siguientes transportes terrestres (carretera, ferrocarril y cable):
Se incluyen tanto los transportes internos como los internacionales.
Quiénes pueden reclamar ante la Junta Arbitral
Cualquier usuario, transportista, cargador o intermediario que sea parte contratante en un transporte, puede acudir a la Junta Arbitral.
Casos en los que actúa la Junta Arbitral
En los transportes de mercancías la Junta Arbitral se pronuncia sobre cuestiones tales como:
En los transportes de viajeros lo hacen en relación a:
Límites económicos de la reclamación
Reclamaciones que no exceden de 15.000 euros (salvo pacto en contrario previo a la prestación del servicio).
Si la cuantía es superior, para que sea competente la Junta Arbitral, es necesario que las partes intervinientes, de común acuerdo, sometan a su conocimiento la controversia de que se trate.
Cuándo se puede reclamar ante la Junta Arbitral del Transporte de La Rioja
Documentación
El procedimiento se resume en los siguientes pasos:
Cómo tramitarlo
Descargar el impreso "Solicitud de arbitraje", cumplimentarlo en el ordenador y firmarlo. La firma podrá ser manuscrita, para lo cual deberá imprimirlo, y una vez firmado, escanearlo, o bien podrá firmarlo electrónicamente.
La presentación de solicitudes, así como de la documentación anexa, se podrá realizar de dos formas:
De forma electrónica desde el botón TRAMITAR, y seguidamente en "Solicitud". En el supuesto de desear aportar documentación complementaria a un expediente que previamente se haya presentado por esta misma vía, deberá hacerlo a través del botón TRAMITAR y seguidamente pinchar "Consulte el estado de su expediente y realice otras gestiones si lo desea: aportar justificantes, documentación requerida etc" , seleccionando el expediente que se desee completar.
De forma presencial a través de:
Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano
Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados
Plazos
La posibilidad de acción ante las Juntas para promover el arbitraje prescribirá en los mismos plazos en que se produciría si se tratara de una acción judicial que se plantease ante los Tribunales de justicia.
Más información
Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres
Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres
Decreto 3/1992, de 16 de enero, por el que se crea la Junta Arbitral de Transporte de la Comunidad Autónoma de La Rioja
Orden de 29 de enero de 1992, de la Consejería de Obras Públicas y Urbanismo, sobre entrada en funcionamiento de la Junta Arbitral de Transporte de la Comunidad Autónoma de La Rioja
Orden FOM/3386/2010, de 20 de diciembre, de 20 de diciembre, por la que se establecen normas para la realización por las Juntas Arbitrales del Transporte de funciones de depósito y enajenación de mercancías
Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje.
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Organismo
Contacto