Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test:
Es objeto de este servicio es la puesta a disposición de determinadas empresas emprendedoras riojanas de un espacio de trabajo común durante los primeros meses de vida de la iniciativa.
La finalidad de esta instalación es conseguir consolidar este tipo de iniciativa que conllevan una gran potencialidad en la creación de empleo y a través del uso de esta instalación acompañar al crecimiento de la iniciativa, en los momentos que, por falta de recursos y primeros clientes las empresas de base tecnológica y de servicios avanzados presentan una mayor fragilidad.
Requisitos
Los beneficiarios de este programa podrán ser aquellas nuevas empresas que hayan iniciado su actividad en los dos últimos años, que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de La Rioja y que cumplan alguna o varias de las siguientes características:
- Empresas adjudicatarias de una plaza en el Vivero de Empresas, mientras no ocupen la plaza en dicho Vivero.
- Empresas en lista de espera del Vivero de Empresas.
- Empresas que hayan solicitado plaza en el Vivero de Empresas y estén a la espera de la Resolución.
- Empresas con marcado carácter tecnológico y/o de servicios avanzados apoyados por organismos como CDTI, ENISA, iniciativas de apoyo al emprendimiento o similares.
- Empresas con hecho diferencial contrastado o reconocimientos en los campos de informática, asesoría y gestión empresarial avanzada, abogacía, recursos humanos, ingeniería, consultoría técnica avanzada, publicidad y comunicación, diseño y servicios medioambientales, con especial incidencia en aquellas empresas constituidas con capital foráneo que tenga interés en radicarse en La Rioja.
- Empresas que hayan realizado itinerarios de consultoría con otras entidades con las que la Agencia de Desarrollo haya formalizado un convenio de colaboración en el ámbito del emprendimiento.
Estas empresas estarán obligadas al cumplimiento de las normas que se establezcan para el uso común de la instalación, siempre basándose en los principios de corresponsabilidad y de buen uso de las cosas.
En todo caso quedarán excluidas las comunidades de bienes.
Documentación
La presentación de solicitudes se efectuará a través de la Sede Electrónica de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, www.ader.es/sede-electronica en su apartado Acelerador de Empresas Riojanas aportando la siguiente documentación:
- Solicitud de inscripción.
- Memoria en el que se describirá, al menos, el proyecto de idea empresarial, mercado al que va dirigido, producto, referencia al equipo emprendedor.
- Documentación justificativa para acreditar el cumplimiento de cualquiera de los modos de acceso al programa AdER.
- Acreditación de la representación según modelo disponible en la Sede Electrónica y solo en el caso de que la presentación se realice a través de representante.
- Si la empresa fuese una Sociedad deberá aportar los siguientes documentos:
Si la empresa es un Empresario Individual, deberá aportar:
Desde el botón TRAMITAR podrá incorporar la documentación que estime oportuna
Cómo tramitarlo
La presentación de solicitudes se realizara de forma electrónica desde el botón Tramitar
Plazos
Abierto
Más información
Resolución de 16 de mayo de 2019, del Gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, de régimen interno y Manual de uso del Programa ADER, Acelerador de empresas Riojanas.
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Organismo
Contacto
Información General: Unidad de Información de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja: 941.29.15.00
Servicio competente: José Ramón Ibáñez Prado. Unidad de Información