Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test:
Requisitos
Beneficiarios
Empresas y entidades del sector privado, en cuyo centro, que deberá estar ubicado en la Comunidad Autónoma de La Rioja, un trabajador haya ejercido el derecho de excedencia para el cuidado de hijos en los términos previstos en el artículo 3 de la Orden nº 27/2009, de 26 de junio de 2009 y haya solicitado las ayudas previstas en la misma.
No tendrán la consideración de beneficiarias, las empresas que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
Requisitos de las empresas
Requisitos de los trabajadores contratados
Cuantía de las ayudas
Documentación
Aportación de documentos junto con la solicitud
- Poder suficiente del representante para actuar en nombre de la entidad, escritura de constitución de la sociedad y modificaciones posteriores que afecten al capital social, a la composición de los órganos de administración o de los miembros de la sociedad, contrato de sociedad civil debidamente diligenciado o cualquiera otro que resulte procedente.
- Permiso de residencia y, en su caso, de trabajo, del trabajador que se contrata, en caso de ser de otra nacionalidad.
- En su caso, Certificado de los Servicios Sociales de primer nivel que acredite la participación en un proceso individualizado de inserción socio-laboral y la pertenencia a colectivo desfavorecido o en riesgo de exclusión.
- Ficha de alta de terceros, salvo que ya se encuentre en poder de la Dirección General de Empleo. Para la presentación por vía telemática de la Ficha de Alta a Terceros: https://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=11908
- Autorización a la Administración de la verificación de datos del trabajador contratado, o si no se dispone de dicha autorización, aportar Certificado de empadronamiento del trabajador contratado en algún municipio de la Comunidad Autónoma de La Rioja, informe de vida laboral del trabajador y tarjeta de demanda de empleo actualizada.
Según el artículo 28 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas, se entiende otorgado el consentimiento para la consulta y verificación de los datos de identidad, estar al corriente de pagos con la Administración tributaria, la TGSS y la CCAA, informe de datos de la vida laboral de empresa de la entidad en TGSS, datos de contratos de trabajo, consulta I.A.E. y domicilio fiscal. En caso de que NO otorgue dicho consentimiento, aporte la siguiente documentación:
- DNI de la persona física o del representante en el caso de persona jurídica.
- Tarjeta acreditativa de la identificación fiscal del solicitante y documento de alta o último recibo del Impuesto sobre Actividades Económicas.
- Certificado de estar al corriente de pagos con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Tesorería de la Seguridad Social y de la Dirección General de Tributos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- Informe de la vida laboral de la empresa, expedido por la correspondiente Administración de la Seguridad Social, comprensivo, al menos, de los doce meses anteriores a la contratación subvencionada o desde su alta como empresa, y en el que aparezcan incorporados los trabajadores por los que se solicita la subvención.
- Copia del contrato de trabajo suscrito entre trabajador y empresa, salvo que ya obre en poder de la D.G. Empleo.
- Contrato de trabajo de interinidad por sustitución de trabajador en excedencia por cuidado de hijos, salvo que ya obre en poder de la D.G. Empleo.
Cómo tramitarlo
La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:
De forma electrónica desde el botón Tramitar
De forma presencial a través de:
Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano
Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados
Plazos
Un mes, contado desde el día de la formalización del contrato de interinidad.
Más información
Decreto 12/2003, de 4 de abril, por el que se fijan medidas de apoyo a la familia, a la conciliación de la vida laboral y familiar, y a la inserción y promoción laboral de las mujeres en La Rioja.
Orden nº 27/2009, de 26 de junio de 2009, de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas al programa de fomento del derecho de excedencia para el cuidado de hijos y sustitución de trabajadores en excedencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
La Resolución pone fin a la vía administrativa, en virtud del artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el artículo 45 de la Ley 4/2005, de 1 de junio, de Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Contra la misma, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que la dictó, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre. Asimismo, y sin necesidad de presentar el recurso de reposición, podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de La Rioja en el plazo de 2 meses contados desde el día siguiente al de la notificación, de conformidad con los artículos. 10.1.a) y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. No obstante, si se interpone el recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Organismo
Contacto