Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test:
El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos -Reglamento General de Protección de Datos- RGPD, contempla para las personas físicas los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y oposición.
Podrán ser ejercidos por:
En relación con los datos personales obtenidos por los diferentes órganos y unidades de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja para la tramitación de los servicios y procedimientos que son de su competencia.
Requisitos
El derecho de acceso está regulado en al artículo 15 del RGPD, como el derecho que tiene el interesado a obtener, del responsable del tratamiento, confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen. En el caso de que el responsable del tratamiento esté tratando datos de la persona, ésta tendrá derecho a acceder a los mismos y a la información que se señala en este artículo.
El derecho de acceso no podrá llevarse a cabo de forma repetitiva, considerando que es así cuando se ejercita el derecho de acceso en más de una ocasión durante el plazo de seis meses, a menos que exista causa legitima para ello.
Este derecho es distinto del derecho de acceso de los interesados a los expedientes administrativos que regula la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como del derecho de acceso regulado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
El derecho de rectificación, está regulado en el artículo 16 del RGPD, como el derecho que tiene el interesado a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernen.
El afectado deberá indicar en su solicitud a que datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, acompañando cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento.
El derecho a la supresión, derecho al olvido, está regulado en el artículo 17 del RGPD, es el derecho que tiene el interesado a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernen, cuando concurran las circunstancias previstas en dicho artículo y salvo las excepciones previstas en el mismo.
El derecho de oposición viene regulado en el artículo 21 del RGPD, como el derecho que tiene el interesado a oponerse, en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento.
El responsable del tratamiento dejará de tratarlos, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
El derecho a la portabilidad está regulado en el artículo 20 del RGPD, como el derecho que permite al interesado recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento y le faculta a transmitirlos a otro responsable sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado.
El derecho a la limitación del tratamiento de los datos personales está regulado por el artículo 18 del RGPD, como el derecho que tiene el particular a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos, cuando concurra alguna de las condiciones recogidas en dicho artículo.
Según el artículo 22 del RGPD todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar.
Documentación
-Solicitud
Cómo tramitarlo
La presentación de las solicitudes se podrá realizar de dos formas:
De forma electrónica desde el botón Tramitar
De forma presencial a través de:
Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano.
Plazos
Más información
Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ( Reglamento general de protección de datos)
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Tasas: Su ejercicio es gratuito. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 12.5 y 15.3 del Reglamento (UE) 2016/679 y en los apartados 3 y 4 del artículo 13 de la Ley Orgánica 3/2018.
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de La Rioja. Información sobre firma electrónica.
Organismo
Contacto