Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test:
Artículo 226 de la LGT. Ámbito de aplicación de las reclamaciones económico-administrativas.
Podrá reclamarse en vía económico-administrativa en relación con las siguientes materias:
a) La aplicación de los tributos del Estado o de los recargos establecidos sobre ellos y la imposición de sanciones tributarias que realicen la Administración General del Estado y las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la misma y las Administraciones tributarias de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades con Estatuto de Autonomía.
b) Cualquier otra que se establezca por precepto legal del Estado expreso.
Artículo 192 de la Ley 11/2013, de 21 de octubre, de Hacienda Pública de La Rioja. Tribunal Económico-Administrativo de La Rioja
2. Compete al Tribunal Económico-Administrativo de La Rioja el conocimiento y resolución de aquellas reclamaciones económico-administrativas derivadas de actos dictados en materia tributaria y económico-financiera por la Administración autonómica riojana, cuando se trate de tributos propios e ingresos de derecho público en general.
Requisitos
Artículo 227 de la LGT. Actos susceptibles de reclamación económico-administrativa.
1. La reclamación económico-administrativa será admisible, en relación con las materias a las que se refiere el artículo anterior, contra los actos siguientes:
a. Los que provisional o definitivamente reconozcan o denieguen un derecho o declaren una obligación o un deber.
b. Los de trámite que decidan, directa o indirectamente, el fondo del asunto o pongan término al procedimiento.
2. En materia de aplicación de los tributos, son reclamables:
a. Las liquidaciones provisionales o definitivas.
b. Las resoluciones expresas o presuntas derivadas de una solicitud de rectificación de una autoliquidación o de una comunicación de datos.
c. Las comprobaciones de valor de rentas, productos, bienes, derechos y gastos, así como los actos de fijación de valores, rendimientos y bases, cuando la normativa tributaria lo establezca.
d. Los actos que denieguen o reconozcan exenciones, beneficios o incentivos fiscales.
e. Los actos que aprueben o denieguen planes especiales de amortización.
f. Los actos que determinen el régimen tributario aplicable a un obligado tributario, en cuanto sean determinantes de futuras obligaciones, incluso formales, a su cargo.
g. Los actos dictados en el procedimiento de recaudación.
h. Los actos respecto a los que la normativa tributaria así lo establezca.
3. Asimismo, serán reclamables los actos que impongan sanciones.
4. Serán reclamables, igualmente, previo cumplimiento de los requisitos y en la forma que se determine reglamentariamente, las siguientes actuaciones u omisiones de los particulares en materia tributaria:
a. Las relativas a las obligaciones de repercutir y soportar la repercusión prevista legalmente.
b. Las relativas a las obligaciones de practicar y soportar retenciones o ingresos a cuenta.
c. Las relativas a la obligación de expedir, entregar y rectificar facturas que incumbe a los empresarios y profesionales.
d. Las derivadas de las relaciones entre el sustituto y el contribuyente.
5. No se admitirán reclamaciones económico-administrativas respecto de los siguientes actos:
a. Los que den lugar a reclamación en vía administrativa previa a la judicial, civil o laboral o pongan fin a dicha vía.
b. Los dictados en procedimientos en los que esté reservada al Ministro de Hacienda o al Secretario de Estado de Hacienda la resolución que ultime la vía administrativa.
c. Los dictados en virtud de una ley que los excluya de reclamación económico-administrativa.
Documentación
Aportación de documentos junto con la solicitud
Si el trámite se hace de forma presencial
Salvo que los documentos originales deban obrar en el procedimiento, los ciudadanos tendrán derecho a aportar -en lugar de copia compulsada- copias de los mismos cuya fidelidad quedará garantizada mediante la aportación de declaración responsable del interesado, sin perjuicio de la posterior facultad de comprobación por parte de la Administración.
El modelo de declaración responsable se encuentra disponible en Oficinas de Registro.
Si se hace de manera electrónica
Escanee la documentación y adjúntela a la solicitud.
Preparación del expediente: Se remite copia completa del expediente, ordenada, con índice y foliada.
Ejecución del fallo del Tribunal Económico-Administrativo: Si como consecuencia de la ejecución de la resolución del Tribunal Económico-Administrativo procede realizar una devolución de ingresos al contribuyente, será necesaria la presentación de la ficha de terceros para el pago.
Cómo tramitarlo
La solicitud se puede obtener en: https://www.larioja.org/tributos/es
La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:
De forma electrónica desde el botón Tramitar
De forma presencial a través de:
Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano
Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados
Plazos
Artículo 235 Ley General Tributaria. Iniciación. La reclamación económico-administrativa en única o primera instancia se interpondrá en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación del acto impugnado, o desde el día siguiente a aquél en que quede constancia de la realización u omisión de la retención o ingreso a cuenta, de la repercusión motivo de la reclamación o de la sustitución derivada de las relaciones entre el sustituto y el contribuyente.
En los supuestos de silencio administrativo, podrá interponerse la reclamación desde el día siguiente a aquél en que produzcan sus efectos. Si con posterioridad a la interposición de la reclamación, y antes de su resolución, se dictara resolución expresa, se remitirá al Tribunal, una vez notificada al interesado.
Artículo 66 del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo.-Ejecución de las resoluciones administrativas. 2.Los actos resultantes de la ejecución de la resolución de un recurso o reclamación económico-administrativa deberán ser notificados en el plazo de un mes desde que dicha resolución tenga entrada en el registro del órgano competente para su ejecución.
Más información
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
Ley 11/2013, de 21 de octubre, de Hacienda Pública de La Rioja
Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Organismo
Contacto
Si quiere realizar cualquier consulta en relación con la reclamación económico-administrativa será atendido, por uno de los Técnicos de la Sección de Asistencia Jurídica Tributaria, telefónicamente (941 291100 Ext. 31699, 31698 y 33447) o de forma presencial en la sede de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, sita en la C/ Portales, 46 1ª planta, previa petición de CITA a través de nuestro Servicio de Cita Previa Telemática que está disponible en la página de Tributos: www.larioja.org/tributos.
En dicha página y dentro del Cajetín de Asistencia Tributaria al Contribuyente y en el de Destacamos, desde el enlace de Planificación y Asistencia Jurídica Tributaria, podrá solicitar una cita para el trámite que usted necesite, siguiendo las recomendaciones indicadas.