Residuos, agua, energía y entorno urbano sostenible
REANUDAMOS EL PROGRAMA EL 23 DE FEBRERO DE 2021
Objetivos:
La actividad de taller dentro del aula se lleva a cabo en dos sesiones lectivas dentro del horario de los centros: la primera teórica y la segunda más práctica. Las dos partes se hacen de forma consecutiva.
Aunque aconsejamos la realización presencial de los talleres para aprovechar al máximo su potencial educativo, en este curso 2020-2021, si algún centro lo solicita, se podrá realizar el taller on line.
Temáticas y destinatarios
Cada día, con nuestros hábitos, influimos en la calidad del aire que respiramos, en el ruido que nos afecta...en definitiva, en hacer una ciudad más o menos sostenible.
A través de un juego de rol los alumnos analizan sus hábitos de consumo y cómo sus actividades del día a día influyen a la hora de lograr una ciudad más o menos sostenible.
Un consumo en alza con impactos de gran calado en el medio ambiente. Las alternativas, el ahorro y la eficiencia energética como bases para un menor impacto.
Un bien escaso en el medio con un incremento continuo de su demanda. El desafío de gestionar este recurso evitando su despilfarro y conservando su calidad.
Un modelo de sociedad que favorece la producción de residuos. Un problema que pasa por la reducción, la reutilización y la separación en origen para su reciclaje.
Condiciones de participación: 30 alumnos máximo por grupo, junto con 1 profesor por grupo como máximo.
Obligatorio el uso de mascarilla, recomendable hidrogel.
Actividad gratuita
Fechas de realización
¿Cómo y cuándo solcitar plaza?
Enviar ficha de solicitud on line
Hasta finales de febrero de 2021.
Para solicitar más información deben dirigirse a la siguiente dirección:
Centro de Interpretación de la Naturaleza Sierra de Cebollera
C.P. 26125 - Villoslada de Cameros - La Rioja
Telf.: 941-468216 Fax. 941-468224
e-mail: sierra.cebollera@larioja.org
Horario de atención: de 9 a 14 horas de lunes a viernes