Official Portal of Government of La Rioja

Jump to content

  • Redes SocialesLink to external application.
  • TwitterThis link will open in a pop-up window.
  • FacebookThis link will open in a pop-up window.
  • YoutubeThis link will open in a pop-up window.
  • InstagramThis link will open in a pop-up window.
  • RSS
  • Modo accesibleLink to external application.
  • Aplicaciones móvilesLink to external application.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BORLink to external application.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
Ir a la página principal
Advanced search
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoLink to external application.
  • Oficina electrónica

Medio ambiente

  • Estrategia de Economía Circular de La Rioja 2030
  • Estrategia de Paisaje de La Rioja
  • Agua
    • Abastecimiento
    • Depuración y Saneamiento
    • Calidad del agua
    • Participación
    • Obras hidráulicas
    • Estrategia Ebro ResilienceLink to external application.
  • Biodiversidad
    • Coexistencia ganadería extensiva y gestión del lobo en La...
    • Árboles singulares de La Rioja
    • Catálogos de Especies Amenazadas
    • Flora amenazada
    • Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "La Fombera"
    • Fauna amenazada
    • Especies exótico invasoras
    • Lista Patrón de especies
  • Calidad del Aire y Cambio Climático
    • Calidad del aire
    • Contaminación
    • Cambio climático
    • Trámites
  • Caza y Pesca
    • La caza en La Rioja
    • La pesca en La Rioja
  • Econoticias
    • Recopilación de noticias año 2022
    • Recopilación de noticias año 2021
    • Recopilación de noticias año 2020
  • Educación e Información ambiental
    • Descarboniza La Rioja
    • Programa de educación ambiental CEHS
    • Blog Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad
    • Convenio Aarhus
    • Área de equipamientos
    • Área de programas
    • Jugar y aprender
  • Espacios Naturales Protegidos
    • Reserva Natural de los Sotos de Alfaro
    • Parque Natural de Sierra Cebollera
    • Lagunas de Urbión
    • Área Natural Singular la laguna de Hervías
    • Red Natura 2000
    • Zonas Húmedas de La Rioja
  • Geología de La Rioja
    • Lugares de Interés Geológico de La Rioja
  • Gestión forestal e incendios
    • Viveros forestales
    • Plan Forestal de La Rioja
    • Catálogo de Montes
    • Certificación forestal
    • Montes y el cambio climático
    • Fondos europeos
    • Aprovechamiento de setas
    • Inventarios forestales nacionales
    • Sanidad forestal
    • Incendios forestales
    • Vias pecuarias
  • Prevención y Control Ambiental
    • Evaluación Ambiental Estratégica
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Declaración ambiental EMAS
    • Autorización Ambiental Integrada
    • Inspección ambiental
    • Etiqueta Ecológica Europea (EEE)
    • Ruido ambiental
  • Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibili...
    • Mesas temáticas sectoriales
  • Proyecto Geoparque de La Rioja
  • Reserva de la Biosfera
    • ¿Qué es una Reserva de la Biosfera?
    • Conoce la Reserva de la Biosfera "Valles del Leza, Jubera...
    • Valores
    • Servicios
    • Desarrollo sostenible
    • Recursos divulgativos
    • Proyecto R+R
    • Marca Reserva de la Biosfera
    • La Rioja, Reserva Starlight
    • Videos
  • Residuos
    • Plan Director de Residuos de La Rioja 2016-2026
    • Gestión de residuos
    • Residuos con gestión especial
    • Residuos Urbanos
    • Suelo
  • Senderos
    • Senderos señalizados
    • Senderos no señalizados (con track para GPS)
    • Mapa interactivo de senderos
    • Áreas recreativas
    • Autorización para actividades de senderismo en grupo
    • Publicación de la Red de Senderos de La Rioja
  • Voluntariado
    • Inscripción
    • Te interesa
    • Noticias
    • Si te encuentras un pollito... llama al 112
    • ¿Por qué las crías necesitan nuestra ayuda?
  • Home
  • Medio ambiente
  • Gestión forestal e incendios
  • Print
  • Share

Certificación forestal

Gestión sostenible y certificación forestal en La Rioja

La certificación forestal es el proceso que acredita que la gestión de una superficie forestal se Monte certificadoajusta a los requisitos establecidos en las normas sobre Gestión Forestal Sostenible. En definitiva, se trata de un instrumento de mercado que garantiza al consumidor que la madera o cualquier otro producto forestal (corcho, resina, etc.) procede de un bosque gestionado de forma responsable y sostenible.

La gestión forestal sostenible es , por tanto, la organización, administración y uso de los montes de forma e intensidad que permita mantener su biodiversidad, productividad, vitalidad, potencialidad y capacidad de regeneración, para atender, ahora y en un futuro, las funciones ecológicas, económicas y sociales relevantes a escala local, nacional y global, y sin producir daños a otros ecosistemas.

En el año 2003, la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial elaboró y puso en marcha la Estrategia para la Certificación Forestal de los Montes de Gestión Pública del Gobierno de La Rioja. Este proceso, que afectará a más de dos terceras partes de la superficie forestal riojana, es un paso importante en el camino hacia la gestión forestal sostenible.

La Rioja cuenta con unas 300.000 ha de superficie forestal, el 60% de todo su territorio. Tal y como establece el Plan Forestal de La Rioja, el objetivo en estos espacios es alcanzar la gestión forestal sostenible, es decir, administrar y utilizar los montes de modo que se mantenga su biodiversidad, productividad, capacidad de regeneración y su potencial para cumplir funciones ecológicas, sociales y económicas sin causar daño a otros ecosistemas.

  • El modelo de certificación de La Rioja e informes anuales de la auditoría
  • Manual del sistema de gestión forestal sostenible de los montes de gestión pública de la CAR
  • Manual de buenas prácticas en la gestión forestal sostenible
  • Recursos formativos sobre gestión forestal sostenible
  • Certificado PEFC de Gestión Forestal Sostenible [pdf 1 Mb] (expedido en febrero de 2022)

Participacion

Desde el inicio del proceso de certificación se ha establecido un canal de comunicación abierto al público para que cualquier parte interesada pueda remitir comentarios, observaciones o quejas de la gestión forestal sostenible llevada a cabo en las Unidades de Gestión que han sido certificadas a través del e-mail certificacion.forestal@larioja.orgEste enlace se abrirá en una ventana nueva

  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webLink to external application.
  • Aviso Legal-sede electrónicaLink to external application.
  • AccesibilidadLink to external application.
  • Seguridad de la informaciónLink to external application.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoLink to external application.