Portal del Gobierno de La Rioja

Saltar al contenido

  • Redes SocialesEnlace a una aplicación externa.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • InstagramEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • RSS
  • Modo accesibleEnlace a una aplicación externa.
  • Aplicaciones móvilesEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BOREnlace a una aplicación externa.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
inn portada. Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Ir a la página principal
Búsqueda avanzada
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoEnlace a una aplicación externa.
  • Oficina electrónica

Innovación

  • Sistema Riojano de Innovación
  • Estrategias y planes en materia de I+D+i
    • V Plan Riojano de I+D+I 2017-2020
    • RIS3
    • Estrategia Riojana 2020
    • Estrategia Riojana de I+D+I: 2012-2020
    • Plan de Desarrollo Industrial de La Rioja 2017/2020
    • Plan estratégico de innovación sanitariaEnlace a una aplicación externa.
    • Agenda digital de La Rioja 2020Enlace a una aplicación externa.
  • Agentes del SRI
    • Mapa de agentes del SRI
    • Universidades
    • Administraciones Públicas
    • Centros Tecnológicos
    • Empresa
    • Investigadores
    • Red de Clústeres
    • Ciudadanía
    • Médios de Comunicación
    • Organismos Representativos
    • Sociedad Civil
  • Líneas de actuación
    • Contratos predoctorales
    • Compra pública de innovación
    • Industria 4.0
    • Apoyo a áreas de priorización estratégicas
    • Proyectos Europeos
    • Apoyo a la Fundación Riojana de Innovación
    • Otras colaboraciones con agentes
  • Proyectos y actuaciones cofinanciadas en el Programa Oper...
  • Resultados
    • Cuadro de Mando
    • Memorias I+D+I
    • Informes
  • Difusión de la I+D+i
    • Jornadas y eventos
    • Formación
    • Boletin de información I+D+I
  • Normativa
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Innovación
  • Tecnologías convergentes
  • Biotecnología
  • Imprimir
  • Share

¿Qué es?

¿Que es Biotecnología?

La biotecnología no es en sí misma una ciencia, es un enfoque multidisciplinar que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina, veterinaria, entre otras)

Hay muchas definiciones para describirla, dos de ellas son las siguientes:

  • Uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre.
  • O bien como se dijo en el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, podría definirse como "toda tecnología que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos"Dependiendo del sector en el que se aplica, la biotecnología se ha dividido en varios tipos: Biotecnología blanca, Biotecnología roja, Biotecnología verde o Biotecnología azul.

Biotecnología Blanca

Biotecnología blanca

También llamada biotecnología industrial. Entre los principales beneficios que la Biotecnología puede proporcionar se encuentran la mejora de los medios de producción, el desarrollo de nuevos productos y la reducción del impacto ambiental de las actividades industriales.

Biotecnología Roja

Biotecnología roja

También llamada biotecnología de la salud. Algunos ejemplos de su aplicación son el diseño de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.

Biotecnología Verde

Biotecnología verde

Es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas: produce mejoras de la competitividad en los sectores agrícola, ganadero y forestal, incrementando la productividad y resistencia de las especies y variedades, tanto vegetales como animales. Se ha generado centenares de biopesticidas que mejoran los rendimientos agrícolas y disminuyen nuestra dependencia de pesticidas tradicionales.

Biotecnología azul o biotecnología marina

Biotecnología azul o biotecnología marina

Biotecnología azul o biotecnología marina

Con este término se describen las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos.

Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.

  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webEnlace a una aplicación externa.
  • Aviso Legal-sede electrónicaEnlace a una aplicación externa.
  • AccesibilidadEnlace a una aplicación externa.
  • Seguridad de la informaciónEnlace a una aplicación externa.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoEnlace a una aplicación externa.