Es necesario destacar que muchas de las acciones que recoge la Estrategia Digital para una Administración Electrónica en La Rioja van a ser asumidas por personal de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, fundamentalmente por el personal adscrito a la Dirección General de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en lo que se refiere a desarrollos de programas informáticos y asesoramiento técnico en materias de tecnologías de la información, y la parte relativa a sistemas de organización que pueda conllevar la Estrategia será realizada por los órganos y unidades con competencias y funciones en esta materia dentro de nuestra Administración. Por lo tanto toda esa parte no conllevará gasto directo asociado.
Además las cifras que se reflejan son previsiones, afectadas a las disponibilidades presupuestarias que actualmente tienen como objetivo principal la corrección del déficit presupuestario y la estabilidad financiera, por cuanto dichas previsiones podrían quedar alteradas en función de las necesidades encaminadas a la consecución de los citados objetivos.
El coste y financiación de la Estrategia Digital para una Administración Electrónica queda reflejado en el siguiente cuadro:
OBJETIVO | 2013 | 2014 | 2015 |
---|---|---|---|
1. Conectividad Digital | 1.500.000 | 1.500.000 | 1.000.000 |
2. Avanzar en la e-administración | |||
2.1 Simplificación de procediminetos administrativos y reducción de carga a ciudadanos y empresas | Se realizará con medios propios | ||
2.2 Incrementar el uso de los servicios públicos electrónicos | |||
2.2.1 Servicio de notificaciones electrónicas | Se realizará con medios propios | ||
2.2.2 Servicio de facturación electrónica | 30.000 | 30.000 | 30.000 |
2.2.3 Gestión electrónica de procedimientos | Se realizará con medios propios | ||
2.2.4 Documento, Expediente y Archivo electrónico | 0 | 75.000 | 15.000 |
2.2.5 Gestión de representantes | Se realizará con medios propios | ||
2.2.6 Contratación administrativa | 0 | 75.000 | 15.000 |
2.2.7 Fomento de la pasarela de pagos | Se realizará con medios propios | ||
2.2.8 Carpeta del ciudadano | Se realizará con medios propios | ||
2.2.9 Sectores clave | 3.000.000 | 3.000.000 | 3.000.000 |
3. Fomentar la utilización de las tecnologías de la información para mejorar la transparencia de las Administraciones Públicas | Se realizará con medios propios | ||
4. Incrementar la cooperación entre Administraciones que generen ahorros para el sector público y favorezcan la interoperatividad de los sistemas | |||
4.1 Integración Catálogo de procedimientos en el Portal VUDS | Se realizará con medios propios | ||
4.2 Consolidad las comunicaciones electrónicas con la Red SARA | Se realizará con medios propios | ||
4.3 Ventanilla Única Administrativa | Se realizará con medios propios | ||
4.4 Interoperatividad y transferencia con las Administraciones Locales | 50.000 | 100.000 | 150.000 |
4.5 Extensión de los beneficios a los Ayuntamientos | 50.000 | 100.000 | 150.000 |
5. Reforzar la seguridad y confianza en el ámbito digital | 35.000 | 35.000 | 35.000 |
6. Promocionar la alfabetización digital y la formación del ciudadano y de las empresas para la utilización segura de la Administración Electrónica | 50.000 | 50.000 | 50.000 |
7. Favorecer la cualificación digital permanente del personal al servicio de las Administraciones Públicas | El presupuesto necesario para acometer las acciones formativas estará incluido en los correspondientes Planes Anuales de Formación | ||
8. Fomentar la reutilización de aplicaciones informáticas cuya titularidad corresponda a la Comunidad Autónoma de La Rioja | Se realizará con medios propios | ||
9. Promover la consulta pública, la colaboración de asociaciones del sector TIC, y de los agentes económicos del sector en el diseño y seguimiento de la Estrategia | Se realizará con medios propios | ||
10. Impulso de la utilización de las redes sociales para la comunicación e información permanentemente actualizada al ciudadano | 35.000 | 35.000 | 35.000 |