
1. Los equipos de Atención Primaria desarrollan su labor en el Centro de Salud y en los domicilios de los propios pacientes. A través de Programas de Salud que se enmarcan en tres grandes apartados:
Programas dirigidos al niño:
- Vacunaciones de 0 a 14 años
- Revisión niño sano: de 0 a 14 años
- Prevención de la caries infantil
Programas dirigidos a la mujer:
- Captación y valoración del embarazo
- Preparación al parto y visita primer mes posparto
- Vacunación de la rubeola
- Diagnóstico precoz del cáncer de cervix; cáncer de endometrio y cáncer de mama
- Atención de la menopausia
Programas dirigidos al adulto:
- Vacunación de la gripe, tétanos y hepatitis B
- Prevención de enfermedades cardiovasculares
- Atención a crónicos: hipertensos, diabéticos, EPOC, obesos e hipercolesterolemia
- Atención a pacientes con VIH-SIDA
- Educación a grupos crónicos: diabéticos y otras patologías
- Atención a domicilio a pacientes inmovilizados
- Atención a pacientes terminales
- Atención al consumidor excesivo del alcohol
- Prevención de problemas en el anciano
- Tratamientos fisioterapéuticos básicos
- Tratamientos psicoterapéuticos
- Atención al paciente con hábito tabáquico
- Cirugía menor
2. Identificar y tratar enfermedades comunes con remisión al especialista cuando sea necesario.
3. Unidades de apoyo:
- Matrona, encargándose de la atención precoz y el seguimiento sanitario del embarazo, la preparación al parto y la visita durante el primer mes postparto
- Trabajador social: atención a los problemas socio-sanitarios
- Salud mental
4. Formación postgrado médicos (MIR familia).
5. Extracción periférica de muestras Centro de Salud Rodríguez Paterna.
6. Atención a la patología urgente en horario de consulta.