Portal del Gobierno de La Rioja

Saltar al contenido

  • Redes SocialesEnlace a una aplicación externa.
  • TwitterEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • FacebookEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • YoutubeEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • InstagramEste enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • RSS
  • Modo accesibleEnlace a una aplicación externa.
  • Aplicaciones móvilesEnlace a una aplicación externa.
  • Inicio
  • Fecha y Hora Sede
  • Contactar
  • Suscripciones
  • Empleados
  • BOREnlace a una aplicación externa.
  • Acceso restringido
  • Direcciones útiles
estadistica2013banner2
Ir a la página principal
Búsqueda avanzada
  • La Comunidad
  • El Presidente
  • El GobiernoEnlace a una aplicación externa.
  • Oficina electrónica
  • Inicio
  • El instituto
  • Publicaciones e indicadores
  • Información estadística
  • Normativa
  • Sistema estadístico
  • Áreas Temáticas
    • Población
    • Sociedad
    • Economía
    • Territorio
  • redes sociales
    • Calendario
    • Indicadores económicos
    • Indicadores demográficos
    • Anuario La Rioja
    • Fichas municipales
    • Contacta
    • Twitter
    • FacebookEnlace a una aplicación externa.
  • Te interesa
    • Suscripción RSS
    • Código de buenas prácticas
    • Dato Abierto Rioja
    • Cartografía
  • Inicio
  • Estadística
  • Imprimir
  • Share

Más noticias

Meses anteriores

Detalle noticia

  • 9/03/2021
    IPV-precios viviendaÍndice de precios de vivienda (IPV), cuarto trimestre 2020

    En el cuarto trimestre de 2020 la tasa de variación interanual del Índice General de Precios de Vivienda (IPV) se sitúa en La Rioja en el 1,0%. La media nacional es del 1,5%

    Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se incrementa un 6,3% y el de la vivienda de segunda mano un 0,5% anual. Ver noticia

  • 8/03/2021
    Portada Publicación Mujeres y Hombres en La Rioja 2019_ParaNoticiasPublicación Mujeres y Hombres en La Rioja 2020

    El Instituto de Estadística de La Rioja presenta una nueva edición de Mujeres y Hombres en La Rioja, una publicación de síntesis que ofrece desde una perspectiva de género una selección de indicadores relevantes para analizar la situación de la población riojana, en determinadas ámbitos, tanto sociales como económicos. Ver publicación

  • 8/03/2021
    IPIÍndice de Producción Industrial (IPI), enero 2021

    En enero la variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) es del -0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario. La tasa anual del IPI sube en La Rioja un 1,3% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario. El comportamiento de la Industria Manufacturera riojana marca un descenso anual del 4,2% corregida de efectos estacionales y de calendario y una bajada del 11,7% c[...]

  • 4/03/2021
    VisadosCertif.FinObraEncuesta Estructural del Sector de la Construcción de La Rioja. Año 2019

    Hoy se incorpora en nuestra web la Encuesta Estructural del Sector de la Construcción de La Rioja.

    Entre la información ofrecida, cabe resaltar que en 2019 el sector Construcción en La Rioja facturó 775,6 millones de euros, un 8,9% anual más. Las actividades con mayor volumen de negocio fueron Construcción de edificios (38,0%) e Instalaciones eléctricas (12,3%). Ver noticia

  • 3/03/2021
    EOAT_pies_en_el_aguaEncuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros (EOAT), enero 2021

    La Rioja recibe en enero un total de 362 turistas que se hospedan en alojamientos extrahoteleros (sin tener en cuenta albergues). Las pernoctaciones suman 1.716, de las que un 74,1% corresponde a apartamentos y el 25,9% restante a turismo rural. Ver noticia

  • 2/03/2021
    energía electricaInformación estadística: Consumo de energía eléctrica, febrero 2021

    En febrero el consumo de energía eléctrica disminuye en La Rioja un 10,2% en términos anuales. El consumo cae en todos los sectores, destacando Hostelería (-45,2%). Con un menor descenso continúan Servicios (-13,9%), Industria (-11,4%), Transporte y almacenamiento (-9,7%), Agricultura (-6,8%), Construcción (-5,1%) así como Uso doméstico (-3,3%). Acceso a datos

  • 2/03/2021
    afiliadosAfiliación a la Seguridad Social y contratos registrados, febrero 2021

    El número de afiliaciones en febrero bajó hasta las 127.403 en La Rioja, 2.581 menos que en el mismo mes de 2020, es decir, un descenso del 2,0%. En España se registró un -2,1%.

    Respecto a los contratos, se registraron 7.139 en nuestra comunidad, un 25,0% anual menos. Ver noticia

  • 2/03/2021
    paro_y_beneficiariosParo registrado y beneficiarios de prestaciones por desempleo, febrero 2021

    En febrero La Rioja registra 20.095 parados, respecto al mismo mes de 2020 crece un 22,1% y sube un 2,3% en relación a enero, en España estos porcentajes son del 23,5% y del 1,1%, respectivamente.

    Asimismo, hay 10.242 beneficiarios de prestaciones por desempleo a final de enero, un 26,1% menos que mismo mes de 2020. Ver noticia

  • 1/03/2021
    ContabilidadRegionalContabilidad Trimestral de La Rioja (CTR), cuarto trimestre 2020

    Según la Contabilidad Trimestral de La Rioja elaborada por el Instituto de Estadística de La Rioja, el PIB regional, con datos ajustados de estacionalidad y efectos calendario, registró una variación trimestral del 1,3% en el cuarto trimestre de 2020 en términos de volumen, después del 15,5% registrado en el tercer trimestre. Con carácter anual, la tasa del PIB fue del -4,0%, 1,2 puntos superior a la del trimestre p[...]

  • 26/02/2021
    PrestacionesInformación estadística: Prestaciones por desempleo, enero 2021

    Hoy se publican en Información estadística los datos relativos a las prestaciones por desempleo en enero de 2021.

    Entre la información disponible, cabe destacar que en La Rioja hubo 10.242 beneficiarios de prestaciones por desempleo a final de dicho mes, de los que un 56,4% eran mujeres. Acceso a datos

  • 26/02/2021
    pensionesInformación estadística: Pensiones contributivas, febrero 2021

    En febrero se contabilizan 70.638 pensiones contributivas en La Rioja, un 0,4% más que el año anterior. El 67,8% son por Jubilación.

    La pensión media en La Rioja es de 1.011 euros, con un aumento anual de 2,5%; es 19 euros menor que la de España. Acceso a datos

  • 26/02/2021
    Hipotecas_dineroHipotecas, diciembre 2020

    En diciembre se constituyeron 171 hipotecas en La Rioja, de las que 123 se realizaron sobre viviendas, las tasas anuales fueron de -1,2% y 0,8%, respectivamente. El importe medio hipotecado en diciembre se elevó a 95,1 miles de euros para el total de fincas, un 11,6% menos que en diciembre de 2019. En el caso de las viviendas, el importe medio fue de 89,3 miles euros (-1,6% anual). En el año 2020 el número de hipote[...]

  • 25/02/2021
    VisadosCertif.FinObraVisados y certificados de obras, diciembre de 2020

    Actualizados en "Información estadística" visados de dirección de obra y certificaciones de fin de obra a diciembre de 2020. Se recogen datos desglosados por edificios y viviendas.

    En el citado mes se concedieron en La Rioja visados de obra nueva para la construcción de 14 edificios, de los que 12 estaban destinados a uso residencial. Al mismo tiempo, se certificó la finalización de obra de 47 edificios.

  • 25/02/2021
    IPRIÍndice de Precios Industriales (IPRI), diciembre 2020

    En el mes de enero el Índice General de Precios Industriales en La Rioja disminuye un 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior. España, por su parte, sube un 0,9%.

    La tasa anual de la industria manufacturera es del -0,6% para La Rioja y del -0,9% para el conjunto de España. Ver noticia

  • 25/02/2021
    vivienda billeteInformación estadística: Valor tasado de la vivienda, IV trimestre 2020

    De acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el cuarto trimestre de 2020 el precio de la vivienda libre en La Rioja se situó en 1.111 euros/m2, tras aumentar dos puntos porcentuales en relación al trimestre anterior. En el mismo sentido, el de la vivienda protegida experimentó un aumento de un punto y ocho décimas (1.062 euros/m2). En Logroño el precio de la vivienda libre aumentó un 7,3[...]

  • 24/02/2021
    CoyunturaTurístHoteleraCoyuntura Turística Hotelera, enero 2021

    La Rioja recibe en enero 4.769 viajeros que se hospedan en establecimientos hoteleros, lo que supone un descenso anual del 83,2%. Las pernoctaciones suman un total de 8.668, es decir, un 81,3% menos que en enero de 2020.

    Los hoteles facturan 45,2 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un descenso anual del 27,5%. Ver noticia

  • 23/02/2021
    accidentesInformación estadística: Accidentes de trabajo, enero-diciembre 2020

    De enero a diciembre de 2020 se registraron en nuestra región 3.820 accidentes laborales, de los que un 37,8% fueron dislocaciones, esguinces y torceduras seguido de un 37,4% de heridas y lesiones superficiales.

    En función de la gravedad, 3.778 fueron leves, 33 graves, 2 muy graves y 7 mortales. Por sexo, siete de cada diez accidentados eran hombres (69,0%). Acceso a datos

  • 22/02/2021
    IASS_indicadores_serviciosIndicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS), diciembre 2020

    La cifra de negocios del sector Servicios de Mercado desciende en La Rioja un 2,2% en diciembre respecto al mismo mes de 2019, a nivel nacional el retroceso es del 8,7%. En el conjunto del año 2020 la cifra de negocios disminuye en La Rioja un 9,6% y un 15,6% en España.

    El índice de personal ocupado en el sector Servicios en diciembre recoge una tasa anual del -3,4%, mientras que la media nacional es -4,9%. Ver noticia

  • 22/02/2021
    ICN-IEPÍndice de Cifra de Negocios (ICN), diciembre 2020

    En diciembre la variación mensual del Índice de Cifra de Negocios (ICN) en la industria baja un 3,6% y la tasa anual un 7,2% en ambos casos en la serie corregida. En la serie original la tasa anual es de un -4,4%.

    En el conjunto del año 2020 la cifra de negocios disminuyó un 10,5% en la serie corregida, y un 10,6% en la serie original, frente al -12,0% y -11,7%% del conjunto nacional. Ver noticia

  • 19/02/2021
    ComercioExterior_anualComercio Exterior. Diciembre de 2020 y Año 2020

    En diciembre de 2020 el valor de las exportaciones fue de 127,5 millones de euros, lo que supone un descenso anual del 1,7% y las importaciones disminuyeron un 2,9%. La tasa de cobertura alcanzó el 135,7%, frente al 95,5% de España.

    En 2020, las exportaciones riojanas descendieron un 10,6% y las importaciones un 12,8%. El superávit fue de 446,3 millones de euros, un 3,6% menos que en 2019. Ver noticia

  • 18/02/2021
    AfiliadosExtranjerosAfiliación extranjera a la Seguridad Social, enero 2021

    El número medio de afiliaciones a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros en enero en La Rioja alcanzan la cifra de 16.097, un 3,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa el 12,6% del total de las afiliaciones en nuestra comunidad, frente al 10,9% en España. Ver noticia

  • 17/02/2021
    Infraestructuras TIC_Celdas tecnologicasEncuesta sobre innovación en las empresas. Año 2019

    En el año 2019 el gasto en actividades de innovación tecnológica en La Rioja fue de 73,9 millones de euros, un 0,5% menos que en 2018. En España se registró un incremento del 3,8%.

    En el periodo 2017-2019 el número de empresas innovadoras con sede social en La Rioja fue de 302, de las que un 51,7% innovaron sobre sus productos frente al 50,5% del conjunto nacional. Ver noticia

  • 16/02/2021
    MatriculacionesInformación estadística: Matriculaciones de vehículos, enero 2021

    En enero se matricularon en La Rioja 309 vehículos, de los cuales 176 son turismos. En relación al mismo mes del año 2020, la matriculación total de vehículos se redujo un 49,8% y la de los turismos un 60,5%.

    Del mismo modo, en el ámbito nacional las matriculaciones de vehículos disminuyeron un 38,6% en el último año y las de turismos un 50,2%. Acceso a datos

  • 15/02/2021
    ETDPEstadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP), diciembre 2020

    El número de fincas transmitidas en diciembre en La Rioja es de 1.687, el 66,4% son urbanas y el 33,6% restante, fincas rústicas. En 2020 el total de fincas transmitidas fue de 18.749 (7.547 por 100.000 habitantes), situándose como la primera comunidad. En diciembre se vendieron 299 viviendas, un 37,2% más que en el mismo mes de 2019. En el conjunto de 2020 se vendieron 3.244, un 12,7% menos que en 2019 (1.306 por 10[...]

  • 12/02/2021
    consumo_combustiblesInformación estadística: Consumo de combustibles, diciembre 2020

    Hoy se publica en "Información estadística" el consumo de combustibles en diciembre de 2020. En dicho mes se consumió en La Rioja un 2,3% más de combustible que en el mismo mes de 2019. Por tipo, cayó un 7,1% el consumo de gasolina (que significa el 8,5% del total) pero aumentó un 3,0% el de gasóleo (90,9% del total). En el conjunto del año, se consumió un 13,0% menos de combustible que en 2019. Del total consumido, [...]

  • 12/02/2021
    IPCÍndice de Precios de Consumo (IPC), enero 2021

    La tasa de variación anual del IPC de La Rioja en enero se sitúa en el 0,3%, dos décimas menos que en el conjunto nacional y un punto y una décima por encima a la registrada en diciembre. Por su parte, la variación mensual del índice general es del -0,3%, tres décimas menos que en España.

    La variación anual de la inflación subyacente en dicho mes es del 0,6%, igual a la registrada en España. Ver noticia

  • 12/02/2021
    SociedadesMercantilesSociedades Mercantiles, diciembre 2020

    En diciembre se crean en La Rioja 25 sociedades mercantiles, igual que en el mismo mes de 2019. En paralelo, se disuelven 22 sociedades, 9 más que en diciembre de 2019 (69,2%). En el conjunto de 2020 se han creado en La Rioja 351 sociedades mercantiles, 92 menos que en 2019 (-20,8%), frente a -15,8% de España. Se disuelven 132 empresas en 2020, 30 menos que en el año anterior (-18,5%), en España la tasa es de -13,1[...]

  • 12/02/2021
    construcción2_noticiasIndicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), cuarto trimestre 2020

    En el cuarto trimestre de 2020 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) de La Rioja disminuye un 28,0% anual. En términos acumulados, a lo largo del año retrocede un 13,7%.

    En el conjunto de 2020, en función de la tipología de obra, Construcción residencial se incrementa un 45,8% e Ingeniería civil un 11,4% anual. Por el contrario, se contrae Construcción no residencial un 32,4% y Reforma un 53[...]

  • 8/02/2021
    IPIÍndice de Producción Industrial (IPI), diciembre 2020

    En diciembre la variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) en La Rioja es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario. La tasa anual sube un 2,2% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y sube un 6,5% en la serie original. En el conjunto del año el IPI baja un 11,8% y la Industria Manufacturera riojana desciende un 9,7%, con datos originales. Ver noticia

  • Copyright © 2016 Gobierno de La Rioja
  • Mapa webEnlace a una aplicación externa.
  • Aviso Legal-sede electrónicaEnlace a una aplicación externa.
  • AccesibilidadEnlace a una aplicación externa.
  • Seguridad de la informaciónEnlace a una aplicación externa.
  • Tablón virtual de anuncios
  • ContactoEnlace a una aplicación externa.