Curso escolar 2016/2017
En esta sección puedes encontrar la Oferta Educativa de nuestra Comunidad Autónoma para el próximo curso escolar 2016/2017, con el fin de que el alumnado y sus familias dispongan de toda la información necesaria para poder elegir libremente su escolarización, aportando datos relativos a los estudios ofertados en los diferentes centros educativos riojanos.
Presentación
Decía Francis Bacon que el avance del conocimiento se consigue al comunicar lo desconocido, hecho que responde a una búsqueda de verdades con las que situarnos frente al abanico de realidades que nos rodea. Con esta finalidad, la Consejería de Educación, Formación y Empleo presenta la nueva Guía de la Oferta Educativa en la Comunidad Autónoma para el curso académico 2016/2017, un útil instrumento que contiene toda la información necesaria para que el alumnado y sus familias afronten las decisiones sobre la educación en los distintos niveles de enseñanza y a la que también se accede a través de la página web del Gobierno de La Rioja, www.larioja.org.
Para ofrecer una atención educativa de calidad a la primera infancia, esta se debe sustentar en el conocimiento profundo de lo que es y lo que significa ese importante periodo de la vida. Fundamental resulta, pues, disponer de un marco de referencia sobre los aspectos básicos del desarrollo infantil y sus características específicas. Así, la Educación Infantil en nuestra Comunidad pretende ser una guía sobre aquello que necesitan las niñas y niños para su desarrollo, estableciendo los criterios educativos y de intervención que permitan a los profesionales, desde su formación, contextualizar las necesidades en el entorno escolar de la mano del entorno familiar.
El filósofo inglés citado también creía en la modificación del sistema educativo cuando, por las prácticas de la enseñanza en uso, se juzgara necesario. Así, en el presente curso finaliza el periodo de implantación de las nuevas enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. Este proceso, iniciado en 2014/2015, termina ahora en las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Se concluye de este modo la reforma educativa, completada ya en la Educación Primaria y la Formación Profesional Básica, mientras que las demás enseñanzas siguen regulándose por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Dentro de la nueva organización de la Educación Secundaria Obligatoria destaca la existencia de tres novedades en la etapa: por un lado, los diferentes Programas de Atención a la Diversidad en el primer ciclo de la etapa para que todo el alumnado reciba una adecuada educación acorde a sus necesidades; por otro, las dos opciones, Enseñanzas Académicas (iniciación al Bachillerato) o de Enseñanzas Aplicadas (iniciación a la Formación Profesional), para cursar el segundo ciclo de la etapa; y, por último, la evaluación individualizada necesaria para titular, aunque en el curso 2016/2017 no tendrá efectos académicos. Asimismo, la etapa de Bachillerato también concluye con la realización de una evaluación individualizada (su superación no será necesaria para titular).
Si nos referimos a las enseñanzas de Formación Profesional, durante el presente curso se mantiene la amplia y variada oferta educativa, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, así como la existente en once familias profesionales para Formación Profesional Básica. Esta última medida favorece la permanencia de las alumnas y alumnos en el sistema educativo y facilita la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente, ofreciendo mayores posibilidades para el desarrollo personal y profesional del alumnado.
Entre las novedades introducidas destaca un nuevo sistema de acceso a los ciclos formativos de grado superior: el título de Técnico permitirá el acceso a los mismos si se supera un procedimiento de admisión. Además, se contempla la existencia de cursos específicos de formación para acceder a los ciclos de grado medio. Asimismo, se seguirá potenciando la Formación Profesional Dual con la implantación de nuevos ciclos de grado superior. Con la implicación y estrecha colaboración de las empresas, este sistema de formación caracterizado por combinar los aprendizajes adquiridos por el alumnado en el centro docente y en el de trabajo está reportando hoy unos muy buenos resultados de inserción laboral.
Del mismo modo, se seguirán convocando pruebas libres para posibilitar la obtención de títulos de Formación Profesional, además de procedimientos de reconocimiento de competencias profesionales donde se priorizarán aquellas cualificaciones que sean exigibles para el desempeño de un puesto de trabajo.
El impulso de las enseñanzas de Formación Profesional realizado por esta Consejería ha culminado en la elaboración del Plan Integral de Formación Profesional y Empleo de la Comunidad Autónoma de La Rioja (2016-2020). Erigido en la mejora de la cualificación profesional y de las políticas activas de empleo, con este se busca que las oportunidades personales y profesionales de la ciudadanía se distribuyan con una mayor equidad. Para conseguirlo se debe impulsar la red de empresas riojanas colaboradoras con la Formación Profesional, ampliar y reforzar el papel de los Centros Integrados, aumentar del número de personas con cualificaciones acreditadas o garantizar el acceso de toda la población activa a las competencias clave correspondientes, entre otras acciones.
La oferta educativa destinada a personas adultas en los diferentes niveles no universitarios, tanto en formación reglada como no reglada, presencial como a distancia, posibilita la formación continuada de todas las ciudadanas y ciudadanos, independientemente del nivel de partida, condición o edad: enseñanzas conducentes a título académico, preparación de pruebas libres y de acceso, cursos de inserción y actualización profesional, ciclos formativos a distancia ya existentes o nuevos (como el ciclo de grado medio de atención a personas en situación de dependencia), enseñanzas de idiomas a través del Programa That’s English! y una gran oferta de cursos de formación abierta y a distancia a través de Internet con Aula Mentor. El alumnado de estas enseñanzas cuenta con horarios flexibles en las distintas modalidades del régimen presencial, además de la oferta de enseñanzas a distancia que garantizan el derecho a la educación de quienes no pueden asistir de modo regular a los centros docentes, todo ello con una metodología adecuada a las características de las personas adultas.
Como en cursos anteriores, y fortaleciendo la gran apuesta realizada a largo plazo para conseguir que todo el alumnado riojano pueda llegar a emplear la lengua inglesa de modo competente, se aumenta el número de centros docentes que ofertan proyectos bilingües con diferente grado de implementación de una segunda lengua. Por supuesto, para lograr que este incremento repercuta de forma positiva en la calidad de las actuaciones educativas, la formación del profesorado en esta materia seguirá siendo un objetivo fundamental. Por ello, este año comenzará a impartirse el curso especializado para el perfeccionamiento de competencias en Inglés del nivel C2 en la Escuela Oficial de Idiomas de Logroño, completándose así todos los niveles correspondientes a las enseñanzas de idiomas de régimen especial definidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
De acuerdo con las nuevas exigencias de la educación actual, la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se convierte en un recurso fundamental que los centros docentes de nuestra Comunidad deben emplear para actualizar sus metodologías didácticas, acorde con el desarrollo de las competencias clave de las alumnas y alumnos y su posterior aplicación e integración en cualquier ámbito de su vida social. En este mismo sentido, la Plataforma Integral Educativa RACIMA sigue incorporando nuevas funcionalidades, dirigidas ahora a los orientadores y a los equipos directivos: se creará una base centralizada para la gestión del alumnado con necesidades educativas especiales, un módulo para la gestión de las actividades extraescolares de los centros y otras mejoras en módulos y cuadernos ya existentes. Además, se completará también la incorporación en la Plataforma de todas las enseñanzas no universitarias con la adhesión de los Conservatorios de Música.
Prosiguiendo con las líneas trazadas por esta Consejería a medio y largo plazo, seguirán siendo especialmente relevantes la integración de las competencias clave en los procesos de enseñanza y la realización de evaluaciones, tanto externas como diagnósticas, para establecer planes de mejora de la calidad educativa en nuestros centros. Además, se llevarán a cabo diversas actuaciones formativas sobre educación en la convivencia, resolución pacífica de conflictos entre iguales, uso seguro y responsable de las tecnologías, etc., que afectarán tanto al profesorado como al alumnado y sus familias. Con esta intervención global en toda la Comunidad educativa se pretende mejorar la convivencia desde edades tempranas y prevenir el acoso escolar en los centros docentes.
En definitiva, con todas estas actuaciones y con otras que se promuevan se intentará alcanzar el pleno desarrollo emocional, social, creativo y emprendedor del alumnado riojano, con el fin de garantizar, de este modo, su éxito escolar y personal.
Finalizo estas líneas no sin antes agradecer a todos los miembros de la comunidad educativa el esfuerzo que realizan cada día para mejorar y ofrecer el nivel que merecen las ciudadanas y ciudadanos de esta Comunidad Autónoma. Concluyo ahora señalando que esta Consejería trabaja, como Bacon lo hizo en su día, para solucionar las dificultades de la vida y los secretos de las ciencias, dejando atrás lo evidente y lo obsoleto.
José Abel Bayo Martínez
Consejero de Educación, Formación y Empleo
Los apartados de la oferta educativa son:
00 .- Portada, índice, teléfonos de contacto y contraportada
01.- El sistema educativo en La Rioja
02.- Escolarización
03.- Oferta educativa no universitaria
04.- Formación Profesional
05.- Educación de Personas Adultas
06.- Enseñanzas de Régimen Especial
07.- Enseñanzas universitarias
08.- Directorio de centros