Manejo de malas hierbas, viabilidad económica del tomate industrial y control de enfermedades en almendro entre las charlas organizadas por el Ayuntamiento de Alfaro
Alfaro acoge el próximo lunes 3 de diciembre las Jornadas de Fruticultura de La Rioja que este año cumplen su trigésimo tercera edición con un programa muy variado que incluye una primera ponencia sobre el frutal más emblemático de la comarca: el peral. El Ayuntamiento de Alfaro, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la empresa Castillo Arnedo, organiza esta tradicional cita que tendrá lugar en las Sala Florida de la localidad durante la mañana del lunes.
9.00 h Recepción de asistentes
9.15 h Acto de apertura
Yolanda Preciado Moreno, alcaldesa de Alfaro
Íñigo Nagore Ferrer, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
9.30 h Marcas de calidad frutícolas: DOP Peras de Rincón de Soto
Beatriz Santander Trincado, jefa de Sección de Sistemas de Calidad y Promoción Agroalimentaria. Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
10.15 h Oportunidad del cultivo de tomate industrial. Viabilidad técnica y económica
Germán Soldevilla Muro, técnico-investigador del Centro Tecnológico Agroalimentario CTIC-CITA
11.00 h Pausa-café
11.30 h Manejo de malas hierbas en frutales
Tomás Márquez Carrasco. Marketing FMC Agricultural Solutions SAU
12.15 h Conocer y controlar las enfermedades del almendro, uno de los retos más importantes del cultivo
Laura Torguet Pomar, especialista del almendro en el Programa de Fruticultura del IRTA. Fruitcentre Lleida
13.00 h Coloquio y preguntas
Moderador: Nuria Gómez Pérez, técnico de la Sección de Transferencia e Innovación Agraria. Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja
13.30 h Clausura
Yolanda Preciado, alcaldesa de Alfaro