La Rioja está preparada para la acogida y la integración social de los refugiados políticos que lleguen a nuestra Comunidad.
El pasado día 9 de septiembre, quedó constituida la mesa de coordinación regional, compuesta por responsables y funcionarios de las administraciones, así como por entidades del tercer sector social.
La mesa regional trabaja en la configuración y desarrollo de un protocolo regional de acogida e integración, que liderará Cruz Roja en La Rioja. Esta organización internacional cuenta con una amplia experiencia en derecho internacional humanitario y en la asistencia integral a asilados.
El protocolo de acogida en La Rioja aborda la gestión técnica -los servicios asistenciales que requerirán los refugiados que se acojan-, así como la coordinación de la participación ciudadana.
Desde el Gobierno de La Rioja, se han remitido al Ministerio de Empleo y Seguridad Social los siguientes recursos:
a) Recursos habitacionales:
- Centros de acogida:
- Residencia Albergue de Lardero. Maristas
- Albergue municipal. Ayuntamiento de Arnedo
- Albergue juvenil "Río Alhama", Alfaro D.G. Juventud
- Albergue "Hayedo de Santiago", Munilla. D.G. Juventud
- Centro "Ola de Frío". La Estrella, Cáritas Diocesana
- Cetro Latinoamericano, Logroño. Salvatorianos
- Casa Diocesana de Pedroso. Obispado
- Casa Diocesana de Enciso. Obispado
- Centro Social de RR. Mª Inmaculada, Logroño
- Viviendas
- Dos pisos en Calahorra. Cáritas Diocesana
- Un piso en Logroño. Cáritas Diocesana
- Una casa en El Villar de Arnedo, Ayuntamiento
- Un piso en Cenicero, Ayuntamiento
- Una casa en Azofra, un particular
- Una casa en Ausejo, un particular
- Dos habitaciones en Logroño, dos particulares
b) Recursos no habitacionales
- Un recurso educativo para adultos en Logroño, UNED
- Un recurso relacionado con el idioma en Arnedo, particular
- Un recurso de formación voluntariado, Federación de Voluntariado
- Un recurso de voluntario en actividades lúdicas y educativas para niños, profesorado de Maristas
- Un recurso sobre voluntariado sanitario en Logroño, un particular
- Tres personas para realizar acompañamientos e instrucción en informática
- Un recurso de traducción en varios idiomas, en Arnedo
- Una persona de voluntariado sanitario
Asimismo se han ofrecido varios centros para el Programa de Refugiados
- Residencia Albergue de Lardero. Maristas (35 plazas)
- Albergue municipal. Ayuntamiento de Arnedo (20 plazas)
- Albergue juvenil "Río Alhama". Alfaro. D.G. Juventud (47 plazas)
- Albergue "Hayedo de Santiago". Munilla. D.G. Juventud (46 plazas)
¿Cómo colaborar?