Coordinadora: Esther López Ojeda
Año publicación: 2024 - 424 p.
Colección: Actas
ISBN 978-84-9960-183-0
P.V.P.: 12 €
En este libro se analiza el proceso de creación de opinión en la Edad Media, un aspecto que, todavía hoy en día, es un elemento fundamental en nuestra política y en la vida pública. El tema se concreta, por un lado, con el análisis de la creación y difusión de propaganda, noticias falsas o leyendas, por otro lado, se atiende a la importancia de la creación de la memoria social; asimismo, se analizan los procesos para la destrucción de la memoria del oponente, del enemigo y, junto a todo ello, se estudia la relevancia de la fama pública para la construcción de estatus o prestigio social.
Se tratará, por tanto, de múltiples aspectos políticos y sociales que recogen el proceso de creación de opinión con un estudio del porqué y para qué de cada caso. Así, se analizará cómo se expandió el odio a los judíos, cómo se desacreditó a la infanta Juana -la Beltraneja- y Enrique IV por quienes apoyaban a Isabel I, cómo se legitima a un rey y se deslegitima a otro, cómo algunos linajes nobiliarios crean pasados míticos para atestiguar su poder, cómo la fama pública es clave para créditos y finanzas o cómo se puede llegar a interesadas falsificaciones documentales. Un proceso complejo, intencionado, movido por intereses particulares y, sin duda, esclarecedor para el estudio del período medieval.
Esther López Ojeda. Presidenta de la Asociación Amigos de la Historia Najerillense desde 2006, coordinadora de la Semana de Estudios Medievales desde ese año y de los libros de actas desde 2011.