Revista de cultura popular y tradiciones de La Rioja
Fecha publicación: Octubre de 2023
ISSN: 1886-4333
Periodicidad: CUATRIMESTRAL
P.V.P.: 4 €
Suscripción anual España (3 números): 10 €
El número 51 de Belezos brinda un sentido homenaje a la figura del Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de la Rioja, José Luis Gómez Urdáñez, recientemente fallecido, y a su enorme aportación a la historiografía riojana y española. A este respecto, Iturriaga ha destacado "el emotivo artículo que le brinda la revista a sus más de cuarenta años dedicados a la docencia y a la investigación", generando una amplísima lista de publicaciones que seguirá siendo cita obligada en la formación de los futuros investigadores sobre el pasado riojano en época Moderna.
La revista también aborda en esta edición la problemática a la que se enfrentan los municipios, sus necesidades de gestión y sus aspiraciones de progreso a través de la entrevista a Jorge Loyo Mendoza, actual presidente de la Federación Riojana de Municipios. Mientras, en el apartado de literatura, este número de Belezos ofrece dos interesantes aportaciones: una sobre el perfil poético de Manuel Bretón de los Herreros y otra que regresa a la figura del poeta Ildefonso Ovejas (completando la información dada en el número 50). Además, el lector podrá encontrar un bloque de colaboraciones en torno a aspectos de la vida tradicional como la trashumancia y su huella en el paisaje riojano, la procesión de las doncellas de Sorzano o la tradición taurina en Rincón de Soto.
Belezos destaca por divulgar nuestras tradiciones y, como prueba, el número 51 dedica portada, primer artículo y receta al fardelejo, afamado producto de repostería con exclusivo sello riojano cuyo origen se remonta a la época de los árabes, apasionados de los frutos secos. En este ejemplar, los árboles que a la entrada de Nestares se alinean a ambos lados hablan al lector de una curiosa historia de infancia, emigración, memoria y naturaleza.
En este número tenemos también la aventura artística de cuatro riojanos, un gallego, un chileno y un peruano que integran el grupo musical Lejano Sur; con su repertorio latinoamericano y andino hermanan culturalmente nuestro aquí y nuestro allá. Más temática musical se nos ofrece a propósito del MUWI La Rioja Music Fest. Sumemos también a lo anterior el estudio y descripción de la cueva que la tradición considera acogió a Nuño cuando el ciclo fundacional de Valvanera, o los documentos que guarda el IER sobre los primeros vuelos aerostáticos y obtendremos una cabal idea de lo diversa y sugerente que es la propuesta de Belezos en su número 51.