Los días 7 y 8 de mayo de 2009, tuvieron lugar las III Jornadas sobre "Protección jurídica en la incapacidad":
Los días 26 y 27 de abril de 2007, tuvieron lugar las II Jornadas sobre "Protección jurídica en la incapacidad":
Los días 26 y 27 de mayo de 2005, tuvieron lugar unas jornadas sobre "Protección jurídica en la incapacidad", cuyo objetivo principal era dar a conocer el procedimiento jurídico de la incapacitación, los diferentes pasos y profesionales que intervienen en el proceso, así como las medidas de protección existentes.
Las jornadas contaron con la asistencia de más de 170 técnicos del ámbito judicial, sanitario, de los servicios sociales y de asociaciones de discapacitados, además de familiares con cargos tutelares y de personas con sus capacidades limitadas.
Las ponencias fueron impartidas por diversos profesionales entre los que cabe destacar, además de la Defensora Del Pueblo Adjunta, Magistrados, representantes del Ministerio Fiscal, Médicos Forenses, Psiquiatras, Notarios y Directores Gerentes de Instituciones Tutelares.
Dentro del fin principal de la Fundación que consiste en promover la sensibilización social, y fomentar el respeto al derecho de las personas incapacitadas y paralelamente servir de orientación a las familias e instituciones relacionadas con la discapacidad; se trató de crear un foro que permitiera una reflexión sobre la situación de las personas que son incapacitadas judicialmente, de cuál es la protección social que debe acometerse, cómo debe realizarse una integración social también para estas personas y sobre todo la complejidad en la que se enmarca este proceso judicial.
Además se expusieron las diferentes respuestas que se dan desde las administraciones públicas para atender a aquellas personas que, teniendo una protección judicial, no disponen de familiares que les atiendan. Se pudo conocer los modelos de Madrid, con una Agencia Tutelar, de Navarra a través de su Fundación Pública, y de Cataluña quienes por medio de una Comisión de Asesoramiento y Supervisión, mantienen convenios con entidades jurídicas de carácter privado.
El fin último de las jornadas fue contribuir a la mejora de la protección social de las personas que más lo necesitan, de las personas más vulnerables, como son las personas en situación de incapacidad judicial; además de que pudiera servir para compartir los modelos y experiencias de las diferentes Comunidades Autónomas participantes.
De estas jornadas se extrajeron unas conclusiones que fueron expuestas y se encuentran recogidas, junto con la trascripción de las ponencias, en el libro editado sobre ellas.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presidido esta mañana el acto de apertura de las I Jornadas de la Fundación Tutelar de La Rioja y la Universidad[...]