Todas acciones contempladas en el programa de Formación Profesional para el Empleo han sido estructuradas en cinco modalidades diferenciadas en función de sus destinatarios y sus objetivos:
- Dirigidas preferentemente a trabajadores ocupados.
- Dirigidas preferentemente a trabajadores desempleados.
- Dirigidas a trabajadores con necesidades especiales.
- Intercambio en el ámbito de la I+D+i (proyectos piloto de carácter innovador que tienen por objeto optimizar programas y estrategias de formación profesional).
- Acciones de anticipación de tendencias (estudios orientados a la anticipación y la detección de nuevas tendencias y demandas en el mercado laboral).
Las iniciativas dirigidas a trabajadores desempleados o con necesidades especiales llevarán aparejado un servicio de atención personalizada con el objetivo de garantizar el seguimiento de un itinerario adecuado hacia su inserción laboral.
Otra formación:
- Formación en alternancia, conjugando el período de aprendizaje con el trabajo.
- Cursos vinculados a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en su Centro de referencia nacional, Think-TIC..
- Otras acciones formativas dentro de distintos programas o proyectos europeos: Programa Leonardo, Interreg y Erasmus.