Un vez superada la primera fase en una selecciónde personal, es cada vez más frecuente que tengas que realizar otros dos posibles tipos de selección:
Pruebas profesionales:
Son aquellas que
evalúan los conocimientos propios de una profesión .
Lo que pretenden es averiguar hasta qué punto sabes hacer tareas parecidas a las que tendrás que realizar en el puesto al que aspiras, o si posees los conocimientos mínimos para desenvolverte bien en esa ocupación.
Pueden ser:
- Cuestionarios acerca de tus conocimientos prácticos y teóricos
- Demostraciones de lo que sabes hacer:
- Ejemplos:
- Examen de mecánica del automóvil si el puesto se desarrolla en un taller.
- Identificar plantas sanas y enfermas cuando el puesto va a ser de jardinero.
- Realizar una carta o un escrito si el trabajo es de administrativo.
- Soldar unas tuberías si optas a un trabajo de fontanero.
Pruebas psicotécnicas:
Se trata de tests diseñados para apreciar capacidades , rasgos de personalidad , intereses , valores personales ... y evaluar si son acordes con el perfil del puesto de trabajo.
Las pruebas psicotécnicas se pueden dividir en
tres grupos :
- Test de inteligencia.
- Test de aptitudes específicas : miden la capacidad en diferentes áreas como cálculo numérico, memoria, comprensión del lenguaje...
- Test de personalidad.
Consejos para enfrentarte:
- Acude descansado y relajado.
- Lee "muy bien" o escucha atentamente las instrucciones hasta estar seguro de haberlas entendido.
- Trabaja deprisa para ello contesta primero a las preguntas de las que estés seguro y vuelve al final sobre las dudosas.
- En las pruebas de personalidad no hay respuestas buenas ni malas, simplemente reflejan tu forma de pensar o actuar, sé sincero.