La entrevista suele ser la fase decisiva dentro de cualquier proceso de selección. Es el momento del contacto personal, donde de una forma individual y directa, tienes la ocasión de convencer al entrevistador de que eres la persona más idónea para el puesto.
Objetivos de la entrevista
Del entrevistador |
Tus objetivos |
- Averiguar si eres adecuado para el puesto.
|
- Averiguar si es el puesto que realmente te interesa
|
- Descubrir si sabes, puedes y quieres ocupar ese puesto.
|
- Demostrar que sabes, puedes y quieres ocupar ese puesto.
|
- Predecir tu rendimiento en el mismo.
|
|
Estructura de una entrevista:
- No hay dos entrevistas iguales . Cada una va a tener un contenido o una profundidad diferente en función de lo que el empresario busque.
- Algunas veces las entrevistas son individuales y otras veces en grupo .
- Pueden ser más formales o realizarse en un ambiente más cercano.
- En ocasiones el seleccionador dirige la entrevista realizando preguntas continuamente y en otras permite que seas tú quien más hable. ..
Por tanto, no debes pensar que van a hacerte unas preguntas necesariamente o que van a seguir un guión determinado, aunque generalmente la entrevista se desarrolla en cuatro momentos:
Saludo y charla introductoria.
Conversación sobre el puesto.
Despejar interrogantes.
Despedida
Cómo actuar en una entrevista personal:
Consejos de preparación:
No confíes en la improvisación, es muy importante que prepares cada entrevista.Para ello prepara:
- La máxima información posible sobre la empresa y el puesto.
- Tu currículum, documentos y referencias.
- Las posibles preguntas que pueden hacerte y el modo de contestarlas.
- Respuestas para contrarrestar tus puntos débiles.
- Tus puntos fuertes relacionados con el puesto.
- Qué puedes aportar a la empresa.
Preguntas más habituales en una entrevista.
Formación.
- ¿Qué estudios has realizado?
Experiencia profesional.
- ¿Cuánto tiempo has trabajado en este puesto?
- ¿Por que dejaste tu último trabajo?
Comportamiento en el trabajo .
- ¿Te gustaría trabajar sólo o en equipo? ¿Por qué?
- ¿Sueles llevarte bien con tus compañeros?
Motivo de la solicitud.
- ¿Por qué te gustaría trabajar aquí?
- ¿Qué conoces de esta empresa?
Condiciones personales.
- ¿Cuándo podrías incorporarte?
Personalidad.
- ¿Cuáles son tus mejores cualidades?
Situación familiar.
- ¿Está de acuerdo tu familia en que trabajes?
Retribución
- ¿Cuánto te gustaría ganar?
- ¿Aceptarías un trabajo a comisión?
Aunque todas estas preguntas puedan ayudarte en la preparación de una entrevista recuerda que no hay una única respuesta adecuada. Lo que debes hacer es preparar la forma de expresar lo que quieres, cualquier respuesta puede ser favorable o desfavorable según el enfoque que le des.