niño con cerilla y quemadura en el dedo

Lenguaje de Signos

Consejos de SOS Rioja en el Canal YouTube del Gobierno de La Rioja Logo YouTube

  • Sitúe las estufas, radiadores eléctricos, etc., de forma que no tengan acceso los niños.
  • Proteja los braseros de forma que no se pueda alcanzar la zona de máximo calor.
  • Proteja cuanto sea posible los objetos calientes o que generen llama y deban tener accesibilidad necesariamente.
  • No sitúe recipientes con contenidos calientes en lugares donde carezcan de estabilidad y puedan caerse, volcarse o ser empujados.
  • Si tiene chimenea, proteja convenientemente su acceso y cárguela con utensilios adecuados.
  • Los utensilios de cocina se deben colocar de forma estable sobre el fuego, procurando que sus mangos no sobresalgan de la superficie donde están situados.
  • Utilice manoplas o guantes aislantes en la cocina y en general para manejar o tocar objetos calientes.
  • Evite coger recipientes con contenidos calientes si tiene las manos mojadas, pues resbalan fácilmente.
  • Procure utilizar tapaderas cuando cocine para evitar salpicaduras.
  • Cerciórese previamente de la temperatura de un objeto antes de tocarlo (ej.: al cambiar una bombilla).
  • Impida la presencia de los niños cuando cocine o planche.
  • Apoye la plancha sobre una superficie estable y procure colocar el cable de manera que no pueda engancharse.
  • Evite tocar las puertas de los hornos, pueden alcanzar temperaturas muy altas.
  • Si utiliza bolsas de agua caliente, compruebe que están bien cerradas y cúbralas con un paño.
  • No utilice ningún sistema de agua caliente en la cuna de un bebé.
  • Cerciórese de la llama que produce un mechero antes de utilizarlo.
  • Al encender una cerilla, cójala lejos de la cabeza.
  • Impida que los niños jueguen con mecheros, petardos, cerillas, etc., …
  • Mantenga alejados de los niños y, a ser posible, bajo llave, los productos inflamables.
  • Jamás trate de encender una chimenea o un fuego prendiendo alcohol o gasolina.
  • Si tiene niños pequeños, ponga especial atención en las temperaturas del biberón y del baño.

Ante una quemadura:

  • Poco extensa, superficial y en una zona poco sensible del cuerpo:
    • Enfriar la quemadura mediante inmersión en agua fría.
    • Limpiar con una compresa estéril alrededor de la quemadura si saltó la piel.
    • Aplicar alrededor de la quemadura algún antiséptico.
    • Cubrir la zona afectada con una compresa estéril, algodón sobre ésta y sujetar con un vendaje compresivo.
  • Consultar a un médico pues las quemaduras se infectan muy fácilmente.
  • Toda quemadura, aunque sea superficial, de tamaño superior al de la palma de la mano, ha de ser tratada por un médico inmediatamente.
  • También todas aquéllas que sean profundas o afecten a una zona sensible.