Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoUno de los objetivos principales de la Comisión Europea para el año 2020 es el aumento de la eficiencia energética en un 20% y para ello, en aplicación del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, se está desarrollando el programa operativo FEDER La Rioja 2014-2020, que fue aprobado mediante Decisión de la Comisión CCI 2014ES16RFOP016, de fecha 18 de diciembre de 2014.
Nuestra Comunidad Autónoma recibirá una ayuda comunitaria a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) de 33,8 millones de euros, para el cumplimiento de diferentes objetivos.
En el marco del Objetivo Temático 4: "Favorecer el paso a una economía baja en carbono", una de las prioridades principales es facilitar la transición energética potenciando su eficiencia, pretendiéndose que se apoye el uso de energías renovables en las infraestructuras públicas.
Dentro de estas infraestructuras públicas nos encontramos con los edificios de los centros educativos de La Rioja, que son uno de los principales consumidores de energía. Por tanto, la mejora en su calificación energética supone un ahorro de energía que ayuda a la sostenibilidad de nuestra región.
Como consecuencia de ello, desde la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja se han ejecutado y se ejecutarán obras en sus edificios educativos que mejoran la eficiencia energética, para lo que es susceptible de recibir una financiación del 50% a través de los Fondos FEDER y que está incluido dentro del Programa Operativo La Rioja 2014-2020.
Estas actuaciones se centran fundamentalmente en:
1.- Modificación de las envolventes térmicas de los edificios (fachada, cubiertas y carpintería exterior).
2.- Modificación de instalaciones térmicas y de iluminación.
En este sentido, ya se han llevado a cabo las siguientes actuaciones cofinanciadas por los Fondos FEDER:
Año de la inversión | Centro | Obra | Importe total | Financiación europea |
---|---|---|---|---|
2016-2017 |
IES Hermanos D’Elhuyar |
Reforma de la instalación de calefacción |
199.466,92€ |
50% |
2017-2018 |
IES Hermanos D’Elhuyar |
Reforma de la fachada norte de la envolvente |
245.006,85€ |
50% |
2018-2019 |
IES Rey Don García |
Reforma de la instalación de calefacción |
261.742,90€ |
50% |
2019 |
IES Escultor Daniel |
Reforma de la instalación de calefacción |
197.810,20€ |
50% |
2019 |
IES Esteban Manuel de Villegas |
Reforma de la sala de calderas |
94.694,31€ |
50% |
Además, esta Consejería tiene previsto licitar las siguientes obras de eficiencia energética durante este año 2020:
En relación con las obras de Reforma Integral del I.E.S. "Práxedes Mateo Sagasta" de Logroño y adjudicadas por importe de 21.349.396,22 euros, el importe subvencionable con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional supone algo más del 32%, por lo que el importe susceptible de financiación es el 50% de 6.696.958,03 euros.
Y para los próximos años, la Dirección General de Educación tiene prevista la licitación de las reformas de calefacción en los siguientes centros educativos de La Rioja: