Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test:
El Programa de Cooperación Territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo PROA+ tiene como eje fundamental el reforzamiento institucional, especialmente de la capacidad formativa y de transformación, de los centros que presentan mayor complejidad educativa, a través de mecanismos de cooperación entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades Autónomas, con la finalidad de mejorar los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente de los más vulnerables, e incrementar el procentaje de alumnado que permanece en el sistema.
Requisitos
El Programa está dirigido a aquellos centros de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria sostenidos con fondos públicos de La Rioja que se encuentran dentro del programa Cooperación Territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo #PROA+ 21-24 desde el curso 2021-2022.
Documentación
Los centros docentes interesados deberán presentar:
- Solicitud de autorización de Actividades palanca firmada por la dirección del centro y la persona coordinadora del Programa (Anexo I).
- Relación de necesidades de formación y recursos personales y económicos de tipo general para llevar a cabo el Programa PROA+, así como los vinculados específicamente a cada Actividad Palanca (Anexo II), adjuntando, en su caso, el o los presupuestos seleccionados para poder desarrollarlas.
- El diseño de las Actividades palanca solicitadas, según el modelo contemplado en el Catálogo de Actividades palanca de La Rioja.
Cómo tramitarlo
La presentación de solicitudes se realizará de forma electrónica desde el botón Tramitar
Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de La Rioja y finalizará el 9 de septiembre de 2022.
El diseño de las Actividades palanca solicitadas, según el modelo contemplado en el Catálogo de Actividades palanca de La Rioja para el curso 2022-23, deberá ser remitido hasta el 16 de septiembre de 2022.
Antes del 1 de junio de 2023, el Servicio de Diversidad, Convivencia y Participación Educativa remitirá a los centros participantes las instrucciones precisas para la justificación económica y evaluación pedagógica del programa.
Más información
Resolución 117/2022, de 24 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, por la que se dictan instrucciones para el funcionamiento y la solicitud de actividades palanca dirigidas a los centros que continúan en el Programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa #PROA+21-24 durante el curso 2022-23.
Resolución 118/2022, de 24 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la convocatoria para la selección de diez nuevos centros docentes sostenidos con fondos públicos de La Rioja para el desarrollo del Programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa, programa #PROA+ 21-24 durante los cursos 2022-23 y 2023-24.
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Organismo
Contacto